Sociedad

València pone en marcha la Innovation Alliance para promover eventos tecnológicos junto a empresas y atraer talento

Según ha detallado el Ayuntamiento, también se va a planificar un programa anual de acciones de promoción internacional

València pone en marcha la Innovation Alliance para promover eventos tecnológicos junto a empresas y atraer talento / Getty Images

Arranca València Innovation Alliance "para promover la internacionalización del ecosistema innovador y el emprendimiento tecnológico". Así lo ha señalado el consistorio en un comunicado, en el que detallan que, a través de este programa, van a planificar "un programa anual de acciones de promoción internacional y la participación en eventos tecnológicos referentes y de innovación junto a empresas emergentes, pymes y grandes empresas valencianas", entre otras acciones.

"Con el objetivo de promover València como centro de innovación y emprendimiento tecnológico a nivel internacional, atraer talento e inversiones y fomentar la colaboración entre el ecosistema valenciano y otros ecosistemas de innovación, se ha aprobado en Junta de Gobierno Local destinar 135.000 euros a la prestación del servicio de acompañamiento del programa de alianzas internacionales que dé apoyo al desarrollo de la estrategia de innovación Valencia Innovation Capital", añaden.

Al respecto, Paula Llobet, concejala de Innovación y Captación de Inversiones, ha explicado que la estrategia València Innovation Capital "da un paso más hacia la internacionalización de nuestro ecosistema con este programa que nos ayudará a posicionarnos como el polo de innovación y emprendimiento tecnológico de referencia del Mediterráneo, así como a captar talento e inversiones" y ha puesto ejemplos "como los que hemos vivido estos últimos meses de la participación del ecosistema en eventos internacionales como el 4YFN del World Mobile Congress de Barcelona, el eMerge de Miami, y las próximas visitas al TNW de Amsterdam, London Tech, Slush Helsinki y Web Summit Lisboa, ayudan a fortalecer este sector".

Dos años de duración, prorrogable uno más

La ejecución de este programa de alianzas internacionales se estima en una duración de 2 años (prorrogable uno más) y se llevará a cabo mediante actuaciones como una planificación anual de acciones de promoción internacional; la participación en eventos tecnológicos y de innovación referentes junto a empresas emergentes, pymes y grandes empresas valencianas; el alineamiento con el programa de embajadores que actuarán como representantes de Valencia Innovation Capital; y la conceptualización y diseño de las herramientas y materiales que sean necesarios para apoyar el posicionamiento de la estrategia de Valencia Innovation Capital a nivel internacional.

La entidad seleccionada trabajará con la Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica, la innovación y el Desarrollo urbano, instalada en Las Naves, para realizar su cometido.

Asimismo, dentro de los avances en la estrategia València Innovation Capital se ha licitado el suministro, montaje e instalación de mobiliario para cubrir las necesidades de los servicios y actividades que se van a desarrollar en el edificio de la Harinera, epicentro de emprendimiento tecnológico y del ecosistema del Ayuntamiento. Una licitación que comprenderá la compra de mesas, sillas, sillones y cabinas de insonorización, y se ejecutará en los siguientes 4 meses a la firma del contrato.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00