Hoy por Hoy ValenciaHoy por Hoy Valencia
Gente

Emotivo homenaje a Javier Alastrue en Hoy por Hoy Valencia: músico, empresario hostelero e impulsor de grandes monologuistas

La noticia de su muerte, este domingo, ha conmocionado al sector de la música, el ocio y el espectáculo. Goyo Jiménez nos ha recordado el enorme apoyo que los principales monologuistas españoles recibieron de Javier Alastrue

Entrevista a Goyo Jiménez

Entrevista a Goyo Jiménez

09:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716812796_143_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El día de ayer, la Valencia del ocio y el espectáculo, también la de la música, se conmocionaba con la noticia de la muerte de Javier Alastrue, noticia temida por muchos en las últimas semanas, por su complicado estado de salud, pero que ha dejado conmocionados a los muchísimos amigos que el músico y empresario supo granjearse a lo largo de su vida.

Jovial, divertido, enorme relaciones públicas, Javier Alastrue fue un empresario con un gran olfato e intuición que le permitió ser pionero en muchos de los proyectos que emprendió.

Sin embargo, su primera gran aventura fue la musical: su banda Less, de clara influencia americana, y en la que él tocaba el bajo, era un grupo consolidado en Valencia, pero que consiguió el éxito al reagruparse como Platino. En aquellos ochenta, Javier Alastrue, junto a Richi Morris y Paco Viana, irrumpieron con fuerza con el exitoso "Se puede decir", que fue número uno de Los 40 en diciembre de 1983, el mismo año que Video lo logró con "La noche no es para mí" y "Víctimas del desamor". Platino respondieron con otro número uno en marzo del 84, y con otro de sus éxitos, "Obsesión". La rivalidad entre Video y Platino fue solo aparente, la relación entre ambas bandas era excelente, y todos compartían copas y risas en los pubs que regentaba Javier. Tras un segundo álbum menos exitoso, "Esas chicas", el grupo acabó disolviéndose.

Paralelamente al éxito con Platino, Javier Alastrue había iniciado su carrera como empresario de hostelería abriendo locales como Mentiroso Yogui o Bebé a Bordo, ambos en la calle Conde Altea. Sin embargo, fue su apuesta por la avenida de Aragón, donde inauguró Opera, la que más impacto tuvo. Fue pionero en esa avenida, y a la sombra de su éxito otros tantos aterrizaron, creando una de las zonas de moda en Valencia.

Un éxito, el de Opera, que Javier aprovechó para poner de moda los karaokes, y más tarde empezar a programar monólogos de humoristas, en una época en que casi nadie se atrevía con este género: Chiquito de la Calzada, Dani Rovira, Goyo Jiménez, Leo Harlem, o El Monaguillo, entre muchos otros, se subieron al pequeño escenario del pub Opera.

Poco a poco, Javier Alastrue fue dedicando su tiempo a la representación de monologuistas, dejando a un lado su labor hostelera (salvo excepciones como La Peluda, el kisoco en la Alameda), y centrando sus esfuerzos en la creación de la empresa Alastrué Producciones, dedicada a la gestión de espectáculos de comedia.

De este modo, Javier se llevó a los mejores monologuistas del país al proyecto Opera-Casino Cirsa, y tras la pandemia, a Kinépolis Live, en la que se encargó de la gestión de la sala 21 del complejo de salas de cine, dedicado a otro tipo de representaciones escénicas.

La marcha de Javier Alastrue significa la pérdida de uno de los personajes más carismáticos del sector del ocio valenciano. Su personalidad, su arrolladora simpatía y su enorme sentido del humor no se olvidarán fácilmente. Y menos para la legión de amigos que atesoró a lo largo de su vida. Uno de ellos, el actor, humorista y director Goyo Jiménez, nos ha recordado en Hoy por Hoy Valencia lo mucho que Javier le ayudó, a él y a tantos otros que entonces empezaban a ser monologuistas y ahora son estrellas de la comedia. La mayoría de ellos se han mostrado abatidos por la triste noticia, y el propio Goyo apenas ha podido termninar su intervención y ha roto a llorar. Como tantos otros están haciendo hoy al despedir a Javier Alastrue.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Arturo Blay

Arturo Blay

Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00