Política

La moratoria a los pisos turísticos de Catalá, pendiente de la letra pequeña

La alcaldesa, pendiente de los apoyos políticos, y la oposición denuncia que aún no hay texto

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, atiende a medios en imagen de archivo / Rober Solsona - Europa Press

La alcaldesa de València, María José Catalá, insta a los demás grupos municipales, a sus socios de Vox y a socialistas y Compromís a apoyar en ese pleno la suspensión de nuevas licencias para apartamentos turísticos durante un año para poner orden en el problema que generan esos pisos en los barrios de la ciudad.

Catalá afirma que esa suspensión de licencias no afecta a los bloques de apartamentos sino a los que están en edificios residenciales y en bajos comerciales, una decisión que recuerda adoptó el anterior gobierno municipal en 2018, sin hacer una ordenanza específica, ni tener un servicio de inspección adecuado. Catalá afirma que ahora la inspección sí que funciona y se han cerrado 160 apartamentos turísticos irregulares.

Alicante no sigue los pasos de Valencia: ni congela licencias a los apartamentos turísticos ni prohíbe los macrocruceros

Por eso, insta a los demás grupos a apoyar esta medida que, recuerda, Compromís y PSPV han reclamado en varias ocasiones. sería incoherente no hacerlo ahora, según la alcaldesa, que también reclama el apoyo de los socios, de Vox. Catalá confía en que se imponga el sentido común.

María José Catalá pide el apoyo de los partidos para la moratoria a los pisos

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716815023592/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Respecto a las licencias que se están tramitando ahora antes de que hoy, en principio, se apruebe la suspensión de licencias, Catalá asegura que se está estudiando con los técnicos, pero que se cumplirá la ley.

María José Catalá habla de los trámites para los pisos turísticos

00:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716815096647/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, Eva Blasco, que es la presidenta de la CEV en València, afirma que habrá que estudiar al detalle esa suspensión de licencias, pero en principio rechaza la limitación a la actividad empresarial y le parece bien que no afecte a los bloques de pisos completos.

Blasco sí que cree que hay que tener una planificación turística y dimensionar el destino, pero cree que el problema de la turistificación de la ciudad se está magnificando.

Eva Blasco, de la CEV, cree que se está magnificando la irrupción de pisos turísticos

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716815247698/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La alcaldesa y Eva Blasco firmaron ayer un acuerdo para que las empresas de la ciudad participen y respalden a València como Capital Verde Europea, e insisten en reclamar que el Gobierno central lo declare acontecimiento de excepcional interés público.

Mientras, Eric Sanjaime, el presidente de AVAEC, una de las patronales de pisos turísticos, lamenta la política de hechos consumados de la alcaldesa Catalá.

Critica que solo hayan recibido una llamada para informarles de que se iba a anunciar la medida, pero cree que habría que contar antes con el sector. Sanjaime considera que la moratoria es precipitada y populista.

Eric Sanjaime lamenta las políticas de hechos consumados de Catalá

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716815319013/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sanjaime se reunió con la portavoz de Compromís, Papi Robles, que le explicó que la web que abrió la semana pasada esta formación para denunciar los pisos turísticos ilegales no va en contra de ellos, que sí son apartamentos regulados y con todos los papeles en regla.

Robles insiste en que la moratoria llega tarde y se queda corta. Lamenta que a estas horas el PP no les haya remitido el texto de esa suspensión de licencias para conocer la letra pequeña. Aun así, recuerda que Compromís es el único partido que desde 2021 está pidiendo esa moratoria, que no pudieron poner en marcha cuando gobernaban porque ni el PSOE, ni los que estaban entonces en la oposición la apoyaron. Considera que es el momento de parar los pies y regular el sector antes de que sea tarde.

Papi Robles cree que la moratoria llega tarde

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716815478314/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pero la portavoz socialista, Sandra Gómez, asegura que si no se aprobó entonces la moratoria fue por la falta de voluntad de trabajo de algunas áreas que dependían de Compromís.

Gómez recuerda que Urbanismo, que dependía del PSPV, aprobó moratorias en Ciutat Vella y el Cabanyal, y que cuando Compromís anunció una moratoria para toda la ciudad, los servicios jurídicos pidieron informes que lo avalaran, informes que tuvo que realizar Urbanismo. Era una propuesta coja, como la de ahora del PP. Por eso, ellos hoy exigirán que la moratoria sea también para pisos turísticos en edificios completos.

Sandra Gómez, asegura que si no se aprobó entonces la moratoria fue por la falta de voluntad de trabajo de algunas áreas que dependían de Compromís.

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716815531839/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, Vox no aclara cuál será su postura sobre esta moratoria en el pleno de hoy. Fuentes del partido se limitan a decir que lo están estudiando.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00