Sociedad

El proyecto Ciencia Diversa de la UPV alcanza su segunda edición para visibilizar a las personas LGTBI en el ámbito científico

La primera de las entrevistas por Twitch tendrá lugar este jueves, 13 de junio, y tendrá como protagonista al psicólogo Leo Mulio; el día 16 el protagonista será el divulgador científico Arcadi Garcia; y el día 20 la profesora de la UPV, Begoña Fuentes

El proyecto Ciencia Diversa de la UPV alcanza su segunda edición para visibilizar a las personas LGTBI en el ámbito científico / Montaje a partir de GettyImages

La Universitat Politècnica de València, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del Área de Comunicación, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la UPV y la participación de It Gets Better España, ha lanzado la II edición su iniciativa Ciencia Diversa. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, pretende dar voz a todas las personas del ámbito científico, profesorado y estudiantes, con el objetivo de crear una red de referentes y personas aliadas por la diversidad afectivo-sexual y de género, y reconocer sus aportaciones académicas, científicas y profesionales.

“Ser parte del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito académico o en el científico, pese a los avances normativos, todavía empuja a muchas personas (se calcula que a un 72%) a no manifestar su identidad para evitar posibles repercusiones en sus carreras profesionales o un impacto hostil en su entorno sociolaboral. Facilitar la visibilidad y confort social de las personas LGTBIQ+ en cualquier entorno es una meta conjunta de responsabilidad compartida”, apunta Acto Paulson, miembro del equipo de Ciencia Diversa y vicepresidenta de It Gets Better España.

En ello incide el responsable de prensa de la UPV, Luis Zurano, quien subraya que una de las novedades de este año es la jornada de formación en línea preparada para el 25 de junio, pero hay mucho más para estos días.

Luis Zurano (responsable de comunicación de la Universitat Politècnica de València) subraya que una de las novedades de este año es la jornada de formación en línea preparada para el 25 de junio, pero hay mucho más para estos días

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717932112279/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Entrevistas en Twitch y actividades en el marco del 28J

En esta segunda edición, el equipo de #CienciaDiversa UPV está preparando diferentes entrevistas a través del canal de Twitch de la UPV. La primera de ellas tendrá lugar este jueves 13 de junio, a las 20 h y el entrevistado será Leo Mulió, psicólogo especializado en trabajar con personas trans.el divulgador científico Arcadi García. La segunda, el domingo 16, a la misma hora, tendrá como protagonista al divulgador científico Arcadi García; y la tercera a Begoña Fuentes, investigadora del Departamento de Construcciones Arquitectónicas y profesora en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la UPV.

Jornada de formación el 25 de junio

Además, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, que se celebra cada 28 de junio, el equipo de Ciencia Diversa está preparando una jornada de formación online para la comunidad universitaria, profesorado y alumnado en la que se abordarán temas como la importancia de la existencia de referentes visibles o cómo podemos crear espacios seguros en los centros educativos, desde la perspectiva del profesorado y del propio alumnado. La jornada tendrá lugar el martes, 25 de junio, a las 19.30h.

El proyecto está abierto también a toda aquella persona que quiera compartir su opinión, vivencias, reflexiones o testimonios sobre la realidad del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito académico y científico, bien a través de contenido escrito o audiovisual en el canal de Instagram de la UPV.

Estas opiniones y testimonios podrán ser difundidos posteriormente a través de las cuentas oficiales de la UPV en diferentes medios sociales, siempre con un objetivo: contribuir a una mayor visibilización del colectivo LGTBIQ + en estos ámbitos y al reconocimiento de los derechos de cada persona, independientemente de cómo viva su identidad.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00