Sociedad

El PSPV de Oropesa denuncia la desaparición de la sección LGTBI de la biblioteca municipal y exige explicaciones “sobre otro ejemplo más de censura”

Vox, que dirige la Concejalía de Cultura en el municipio, afirma que los libros "están a disposición de los que los solicite"

Fachada de la biblioteca de Oropesa del Mar.

El PSPV de Oropesa, donde gobiernan Ciudadanos, PP y Vox han denunciado este martes que la sección LGTBI de la biblioteca municipal ha desaparecido sin previo aviso “en lo que es otro ejemplo más de censura”. Según ha explicado la portavoz del grupo socialista, María Jiménez, "todo el material relacionado con el colectivo LGTBI y la diversidad sexual y familiar ha sido retirado y guardado en cajas fuera del alcance de los usuarios".

El colegio la Mediterrànea de Oropesa denuncia ante la Guardia Civil el "vandalismo" sobre un mural feminista del centro

Desde el PSPV piden “la restitución inmediata de los libros a su lugar correspondiente”. “Hay que educar desde la igualdad y la diversidad y enseñando que hay muchos modelos de familia y de ser feliz”. Jiménez ha animado a toda la ciudadanía a conmemorar este mes “el orgullo de amar sin fronteras y a combatir la LGTBIfobia”.

María Jiménez ha concluido poniendo el foco de lo sucedido en el actual equipo de Gobierno: “No tenemos ninguna duda de que la decisión viene de arriba, de los responsables políticos de la gestión de la biblioteca, por este motivo exigimos explicaciones al gobierno local de Araceli de Moya y el PP con el sustento ideológico de Vox para que explique qué ha sucedido y por qué se ha tomado esta medida”.

Vox asegura que los libros están a disposición de los usuarios

Por su parte, el concejal de Cultura, Juan García (Vox), ha asegurado que los libros LGTBI de la Biblioteca Municipal "están a disposición de quien los solicite", puesto que "están catalogados y aparecen en el catálogo colectivo de la Comunitat Valenciana". "Está en proceso de licitar el mobiliario, lo que impide que todo el fondo bibliotecario esté expuesto en las estanterías de acceso al público", ha señalado el concejal, quien ha añadido que "esto no significa que cualquier usuario que pida cualquier libro que esté en el catálogo no se le proporcione".

García explica que los libros LGTBI, al igual que los de la sección Punto Violeta, están no solo en las estanterías, sino que además están marcados con pegatinas en los lomos de los libros, con la bandera LGTBI o con etiquetas moradas, "siendo visibles y destacados".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00