Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Política
Ayuntamiento de Alicante

Luis Barcala: "Queremos aprobar el PGOU estructural después de verano y el definitivo antes de finalizar el mandato"

El alcalde de Alicante ha hecho balance de su primer año de gobierno en esta legislatura en una entrevista en Hoy por Hoy Alicante y ha repasado cuestiones de actualidad de la ciudad, como las ZAS en el centro o los apartamentos turísticos

Luis Barcala, alcalde de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

Luis Barcala, alcalde de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

37:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718277720_762_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Ayuntamiento de Alicante quiere aprobar el Plan General de Ordenación Urbana estructural después de verano para tener listo el definitivo antes de finalizar el presente mandato. Es el anuncio que ha realizado este jueves el alcalde Luis Barcala en los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante.

Un PGOU estructural que debe sentar las bases del definitivo, explica el primer edil, quien quiere que esté listo "en septiembre u octubre". Barcala señala que en la pasada edición de las jornadas MedCitu, celebradas en Alicante en abril, ya se explicaron las líneas generales del modelo urbano futuro de la ciudad. Líneas maestras que se deben incluir en el Plan General "cuyos estudios ya están prácticamente finalizados", asegura.

También se ha referido el alcalde a la proliferación de apartamentos turísticos y a las medidas que se han tomado en otras ciudades para intentar ponerles freno y regularlos. Destaca que la Cátedra de Turismo de la Universidad de Alicante será la encargada de elaborar un barómetro sobre el sector de carácter trimestral para analizar su situación global y, en particular, el impacto que tienen los alojamientos, tanto apartamentos como hoteles.

Por otro lado, anuncia Barcala, la Concejalía de Urbanismo está concluyendo la elaboración de un catálogo sobre los apartamentos turísticos, tanto en edificios únicos como dispersos, y el número de licencias solicitadas. Informe que se trasladará a la cátedra para que haga un análisis sobre su situación y las posibles medidas a adoptar, como la paralización de las licencias.

ZAS para final de año

Sobre el problema del ruido en el centro, el alcalde asegura que la implantación de las Zonas Acústicamente Saturadas en el entorno de Castaños y en el Casco Antiguo establecerán medidas para "poner coto" al uso de la vía pública que impide el descanso vecinal. Una ZAS cuya aprobación inicial quiere tener lista antes de finalizar el año.

Añade que, una vez pasadas las elecciones europeas, se va a retomar la modificación de la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública, pero no ha anunciado fechas concretas para su aprobación.

El primer edil también ha hecho balance a las peatonalizaciones en el centro de la ciudad, como la avenida de la Constitución y la calle Bailén, que ha calificado como "muy positivas". Asegura que ahora lo que se están centrando es en el calmado de tráfico de varias zonas de Alicante y añade que se estudiarán nuevas peatonalizaciones, pero sin aclarar cuáles.

Luis Barcala, alcalde de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

Luis Barcala, alcalde de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante / Silvia Cárceles Pozo

Talas de árboles

En cuanto a las críticas recibidas por las talas de melias, tanto en el centro como en barrios como el de San Blas, Barcala justifica que se trataba de ejemplares en mal estado y que, además, habían recibido peticiones vecinales para que se retiraran por los problemas que generaban, al igual que ha ocurrido con las jacarandas de la playa de San Juan. Añade que afectaban a las obras que se han realizado y defiende que se sustituirán por ejemplares jóvenes de especies menos problemáticas.

Además, defiende que, desde que llegó a la Alcaldía, "Alicante es ahora mucho más verde" y asegura que se han repuesto los más de 3.500 alcorques vacíos que dejó el tripartito de izquierdas en 2018.

Por otra parte, sobre las gratificaciones por los servicios especiales de Hogueras que ha provocado las protestas de los funcionarios, el primer edil defiende que se han incrementado en los dos últimos años llegando "hasta donde podíamos llegar", asegura. E insiste en que no habrá problemas para cubrir todos los servicios especiales, incluida la Nit de la Cremà.

El alcalde, y presidente local del PP, también se ha referido a los recientes resultados de las elecciones europeas. Ha lamentado el crecimiento de fuerzas populistas que, asegura, impiden el diálogo y buscan el enfrentamiento constante. Sobre los resultados del nuevo partido del agitador Alvise, Se Acabó la Fiesta, que ha restado espacio a Vox, ha asegurado que "a los populistas les sorprende que haya más populistas" en referencia a Podemos. Y ha defendido el papel del bipartidismo en la historia democrática de España. "Los dos grandes partidos han traído estabilidad, crecimiento democrático y prosperidad a nuestro país, y desde que llegaron los populismos, nos hemos convertido en un país inestable donde se discute de cualquier cosa, menos de lo que le importa a la gente", ha señalado.

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00