Sociedad

Espectacular ronqueo del atún rojo de almadraba en el Supermercado de El Corte Inglés Pintor Sorolla

El ronqueo o despiece tradicional del atún es un término que procede del ruido que hace el cuchillo al rozar con el espinazo

Ronqueo del atún rojo de almadraba en el Supermercado de El Corte Inglés Pintor Sorolla

Este viernes por la tarde, decenas de clientes han presenciado el ronqueo de un atún rojo de almadraba en el Supermercado de El Corte Inglés Pintor Sorolla, a cargo de los especialistas de Barbate pertenecientes a la empresa gaditana Petaca Chico.

El ronqueo o despiece tradicional del atún es un término que procede del ruido que hace el cuchillo al rozar con el espinazo. Con este corte manual se extraen las distintas partes aprovechables del atún tanto para su consumo fresco, como para la realización de productos elaborados.

La almadraba, del árabe andalusí "lugar donde se golpea o lucha", es una técnica conocida desde época prerromana para la captura del atún empleada en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Murcia y Ceuta aprovechando la migración de atunes Atlántico-Mediterráneo (y vuelta). Consiste en instalar un laberinto de redes en el paso de los atunes, que normalmente se sitúa cerca de la costa.

La práctica totalidad de las almadrabas caladas en el Mediterráneo, desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, han estado capitaneadas por arráeces (jefes de todas las faenas que se ejecutan en la almadraba) de Benidorm, considerados durante siglos los nativos de esta localidad alicantina como auténticos expertos en este arte de pesca.

Con esta tradicional técnica de pesca, un gran atún rojo ha sido ronqueado hoy de cara al público, directamente del palangre al Supermercado de El Corte Inglés Pintor Sorolla. El resultado de este espectacular despiece estará disponible tanto en la Pescadería de El Corte Inglés como en la Cafetería, que ofrecerá tartar de atún en su carta.

El público ha podido disfrutar en directo de esta ancestral rutina de pescadores, técnica espectacular y precisa que en Japón cuenta con más de 3.000 años de antigüedad y que en el Mediterráneo se remonta a épocas remotas. Además de poder degustar el preciado pescado, directamente de la almadraba al Supermercado, donde se ha podido adquirir el producto con todos sus diferentes cortes y despieces.

El atún rojo es considerado el rey del mar y uno de los pescados más apreciados del planeta. De él se aprovecha prácticamente todo, y su carne puede consumirse tanto cocinada como cruda. Desde mediados de primavera hasta el mes de agosto transcurre la temporada alta. El nombre del ronqueo hace referencia al sonido que provoca el cuchillo sobre el atún, y es una técnica ancestral que ahora es la unión de las técnicas española y japonesa.

Este sábado 15 de junio a las 12 horas se podrá presenciar este despiece tradicional del atún rojo de almadraba en el Supermercado de El Corte Inglés Avenida de Francia.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00