Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

La patronal de pisos turísticos Aptur pide la justificación técnica de la moratoria en València y estudia recurrirla

Asegura que la moratoria ha generado incertidumbre e inseguridad jurídica al sector, así como "daños colaterales" a los proveedores

La patronal de pisos turísticos Aptur pide la justificación técnica de la moratoria en València y estudia recurrirla / Ricardo Rubio - Europa Press

La patronal de viviendas turísticas ApturCV ha pedido la justificación técnica de la necesidad y proporcionalidad de la moratoria de licencias de apartamentos turísticos aprobada en la ciudad de València, y estudiar recurrir la decisión por vulnerar el principio de igualdad de trato.

La asociación, junto a su delegación en Valencia Viutur, se ha personado como interesada en el expediente de suspensión de tramitación y otorgamiento de licencias de edificación para la implantación de nuevos usos terciarios hoteleros, para solicitar copia de los estudios e informes en los el Ayuntamiento justifica la moratoria.

La moratoria de licencias de apartamentos turísticos situados en comunidades de propietarios y bajos comerciales fue aprobada para un año por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento el pasado 28 de mayo.

València aprueba la moratoria de pisos turísticos

Esta medida, que ya se aplica en Ciutat Vella, afectará a casi toda la ciudad porque el barrio del Cabanyal tiene su propia regulación, pero no a los edificios dedicados en exclusiva a esta actividad económica, puesto que se equiparan a los hoteles.

ApturCV asegura que la moratoria ha generado incertidumbre e inseguridad jurídica al sector, así como "daños colaterales" a los proveedores y a los que habían iniciado los trámites legales para operar en esta actividad.

Considera que hay "indicios suficientes" para pensar que la suspensión se ha aprobado a partir de informes y estudios "no exactos ni adecuados", y que existen datos públicos con metodología oficial y pública que "acreditan" que la justificación esgrimida para tomar esta medida no existe.

Se disparan los apartamentos turísticos en València: 600 en el mes de mayo, según denuncia el PSPV

La patronal defiende que sus asociados llevan años ejerciendo una actividad "totalmente legal", luchan contra el intrusismo y los comportamientos abusivos e ilegales y han promovido proyectos que han sido "el motor económico" de las últimas décadas en València, contribuyendo al comercio local.

Según los datos que aporta Aptur CV a partir del INE, las viviendas de uso turístico en la ciudad sólo representan un 1,63 % sobre el parque de vivienda de la ciudad, y de los 4.433.863 turistas que recibió València en 2023, un 11 % escogió como modalidad de alojamiento una vivienda de uso turístico.

El gasto de los turistas alojados en viviendas turísticas de València ciudad en 2023 fue de 561.558.935 euros, un 12,4 % del gasto total de turistas alojados en este tipo de alojamientos en el ámbito de la Comunitat Valenciana, según añade.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00