Política

València aprobará el martes la moratoria de pisos turísticos y pretende prohibir desde 2026 la entrada de megacruceros

Lo ha anunciado esta mañana la alcaldesa de la ciudad, la popular María José Catalá

La alcaldesa de València, María José Catalá, en el encuentro organizado por Las Provincias / Las Provincias

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado esta mañana en un foro organizado por Las Provincias, que el próximo martes, en el pleno del Ayuntamiento de València, se aprobará la moratoria para la concesión de nuevas licencias de apartamentos turísticos. La medida tendrá una duración de un año, prorrogable un ejercicio más mientras el Gobierno central aprueba una nueva regulación.

Se disparan los apartamentos turísticos en València: 600 en el mes de mayo, según denuncia el PSPV

València se une así a la iniciativa aprobada ya en otras ciudades gobernadas por el PP como Madrid, el alcalde de la capital José Luis Martínez Almeida anunció hace un mes la suspensión de las licencias municipales en las zonas más problemáticas, un fuerte endurecimiento del régimen sancionador y un refuerzo de la inspección.

Esta suspensión afectará a casi toda la ciudad porque Ciutat Vella ya tiene en vigor la suspensión y el Cabanyal tiene normativa propia. Esta suspensión afectará principalmente a viviendas en comunidades de propietarios y bajos porque los edificios dedicados en exclusiva a apartamentos turísticos son una actividad económica equiparable a un hotel y, por tanto. no le afectará la suspensión.

María José Catalá, alcaldesa de València, avanza que el pleno municipal aprobará el próximo martes la moratoria de pisos turísticos en la ciudad

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716547794694/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mientras tanto, seguirán trabajando los equipos de inspección municipales que han ordenado en los últimos meses el cierre de 160 pisos turísticos ilegales.

No a los megacruceros

Y un anuncio más relacionado con el turismo de masas. València prohibirá los megacruceros a partir de 2026.

Más información

Catalá no ha especificado a partir de qué número de pasajeros se considera megacrucero, pero ha afirmado que las ciudades flotantes dejarán de atracar en el puerto de València a partir de ese año.

María José Catalá, alcaldesa de València, asegura que se limitará la llegada de megacruceros al puerto de València en el año 2026

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716547617573/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Soy más de bicis que Grezzi"

La alcaldesa María José Catalá ha hecho otros muchos anuncios, por ejemplo, sobre movilidad. El Ayuntamiento está a punto de recibir la auditoría sobre la seguridad vial en la calle Colón y Catalá ha anunciado que habrá cambios en ese tramo del anillo ciclista, sobre todo lo relacionado con la prioridad en los giros a la izquierda de los coches, para evitar accidentes.

Además, se peatonalizará la calle Jorge Juan hasta Cirilo Amorós para crear allí un verdadero eje comercial.

María José Catalá, alcaldesa de València, anuncia cambios para reforzar la seguridad vial en el tramo ciclista de la calle Colón

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716547501703/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Catalá ha asegurado que los cambios en la movilidad en el centro han permitido descongestionar la circulación en calles como La Paz, Poeta Querol, Sorní o Ruzafa, donde en el último año el tráfico se ha reducido entre un 8 y un 17 por ciento.

Y eso ha provocado además que hay mejorado la calidad del aire. En la estación de medición de contaminación atmosférica del centro se ha registrado un 12% menos de dióxido de nitrógeno y en las entradas a la ciudad, las estaciones de la avenida del Cid, de Campanar, y Politécnico también registran descensos.

Catalá por cierto, ha asegurado que "es más de bicis que Grezzi", porque, según ha asegurado, en estos diez meses se han construido 13 kilómetros de carriles bici frente a los 8 que, según sus datos, construyó en ocho años el gobierno progresista. Por cierto, ha anunciado que quiere reformular el carril bici de la Alameda, donde además se estudia la construcción de un aparcamiento subterráneo para eliminar el exceso de vehículos aparcados en superficie.

Agua para la Albufera

Y más anuncios, ahora sobre la Albufera. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la formulación de un requerimiento, previo a la vía Contencioso Administrativo, exigiendo al Gobierno la puesta inmediata de los hectómetros cúbicos que le faltan al lago.

Ha dicho que van a llegar hasta donde haga falta para que se cumpla con las aportaciones de agua que se contemplan en el Plan Hidrológico.

Además, a finales de junio se pondrá en funcionamiento el tanque de tormenta de El Saler, con una inversión de 2,2 millones de euros, y una capacidad de 1.000 metros cúbicos que va a retener las aguas sucias pluviales y de alcantarillado que iban al lago.

Una avenida para Manuel Broseta

Además, el Consistorio ha avanzado en las conversaciones con la familia de Manuel Broseta, la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València para darle el nombre del profesor asesinado por ETA a la actual avenida de Tarongers, donde están estos dos campus universitarios.

Relaciones con Vox

Catalá también ha hablado sobre las relaciones entre PP y Vox en el Ayuntamiento. Le han pedido que le pusiera una nota y vamos, no suspende, pero tampoco llega al notable. Se queda con un progresa adecuadamente.

María José Catalá, alcaldesa de València, pone nota a la relación entre el Partido Popular y Vox en el consistorio

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716547862148/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Catalá canta por Serrat

Y una cosa más. Esta mañana en Las Provincias, su jefe de Opinión, Pablo Salazar, escribía que "está muy bien que haya una concejalía de grandes proyectos, pero también veo necesaria una de las pequeñas cosas".

Y aprovechando esa cita, para contestarle la alcaldesa María José Catalá ha cantado un fragmento de "Aquellas pequeñas cosas" de Joan Manuel Serrat.

María José Catalá, alcaldesa de València, canta "Aquellas pequeñas cosas" del cantautor Joan Manuel Serrat

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716547712729/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00