Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Más concienciación en casa, no tanto en restaurantes: estrellas Michelin de Castellón, ejemplos de gestión con el excedente alimentario

El Banco de Alimentos de Castellón apunta a los hogares como origen del grueso de desperdicio de comida: más de 65 kilos a la basura cada año por hogar

Getty images

Castellón

Este domingo se celebra el Día Mundial contra el Desperdicio Alimentario. Una fecha en que el Banco de Alimentos de Castellón insiste en que el principal foco de producción de excedentes no está en la hostelería, sino en los propios hogares. Según las últimas cifras nacionales, cada hogar tira a la basura unos 65 kilos de comida al año. Cantidad que en el caso de Castellón se incrementa ligeramente debido al repunte de consumo masivo y de comidas preparadas que suelen predominar en los meses de verano.

Más información

Santiago Miralles, presidente del Banco de Alimentos de Castellón, explica en declaraciones a Radio Castellón - Cadena SER que "lo que intentamos es reducir esa cadena de desperdicio que se inicia en los hogares. Ahí es donde los Bancos de Alimentos tenemos que hacer fuerza".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago Miralles, presidente del Banco de Alimentos de Castellón: "lo que intentamos es reducir esa cadena de desperdicio que se inicia en los hogares. Ahí es donde los Bancos de Alimentos tenemos que hacer fuerza"

00:00:0000:23
Descargar

Estrellas Michelin, ejemplo de reaprovechamiento

En el caso de la restauración, Miralles asegura que los establecimientos están cada vez mñas concienciados con el desperdicio alimentario y destaca que algunos de ellos aplican técnicas de reaprovechamiento que les permiten reutilizar todos y cada uno de sus productos, más allá de si han sido o no manipulados por los clientes. Para muestra, un botón: el estrella michelin de Vall d'Alba, Cal Paradís.

Su propietario, Miguel Barrera, explica en A Vivir Castellón que "todo lo que hemos servido en la mesa y no se consume lo mandamos a un recipiente adecuado y lo utilizamos como abono para el campo en que plantamos los productos que luego vamos a utilizar. Es algo que ahora está de moda, pero que siempre se ha hecho".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Miguel Barrera, propietario y chef de Cal Paradís: "todo lo que hemos servido en la mesa y no se consume lo mandamos a un recipiente adecuado y lo utilizamos como abono para el campo en que plantamos los productos que luego vamos a utilizar."

00:00:0000:24
Descargar

Desde el Banco de Alimentos de Castellón insisten en educar desde casa a los más pequeños. Miralles recomienda hacer pequeñas compras diarias en lugar de grandes acopios semanales.

Nueva Ley de Desperdicio Alimentario

Y de cara a la nueva ley de desperdicio alimentario, que está prevista sea aprobada a principios de 2025 en el Congreso, pone la mirada en las grandes superficies y productores de alimentos. Medidas que prevén ser mucho más estrictas en cuanto al desperdicio y que será poco permisiva con la producción excesiva de los excedentes.

"Hoy por hoy no hay ninguna ONG en España que reparta los alimentos como lo hacemos los Bancos. A nivel provincial hemos recogido un 1.400.000 kilos de alimentos, que multiplicado por el valor del coste de producto por kilo, que está en 3.01€, nos vamos casi a tres millones de euros lo que repartimos", señala Miralles.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago Miralles, Banco de Alimentos de Castellón: "Hoy por hoy no hay ninguna ONG en España que reparta los alimentos como lo hacemos los Bancos. A nivel provincial hemos recogido un 1.400.000 kilos de alimentos"

00:00:0000:26
Descargar
La falta de acuerdo en el Congreso deja más de treinta leyes en el limbo

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir