Aumenta la recaudación en Elche hasta los 91,7 millones de euros por las tasas, las multas y la plusvalía
El ayuntamiento y SUMA trabajan para actualizar la información del viario de Elche con el objetivo de adaptar los cambios en la configuración de las calles al nivel tributario


Elche
El organismo autónomo de SUMA que ha presentado la liquidación de las cuentas del último ejercicio en la prestación del servicio de la gestión tributaria en Elche. El concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha adelantado que se ha recaudado en 2024 una cifra total de 91,7 millones de euros, 150.000 euros más que lo que se cobró el año anterior. Soler ha añadido que a la cantidad recaudada habría que restarle los 2,2 millones de euros de coste que supone para el ayuntamiento el encargo a SUMA del servicio, un gasto superior al de 2023 por la gestión de servicios adicionales como es la tramitación de la plusvalía.
Este impuesto ha supuesto una recaudación de en torno a los seis millones de euros, lo que supone el 76% de los ingresos por liquidaciones. Asimismo, el ayuntamiento ha percibido 56,5 millones de euros por el IBI, 383.000 euros que en 2023 y 4,8 millones de euros por Actividades Económicas, 1,5% menos que el año anterior. Soler ha asegurado que, aun así, no ha repercutido negativamente la rebaja de estos impuestos aplicada en el presupuesto por parte del gobierno municipal. Por otra parte, el ayuntamiento ha ingresado 10,4 millones de euros por el impuesto de vehículos, 58,0000 euros menos que en 2023 por los cambios en el parque de vehículos.
Lo que se ha incrementado es la recaudación por las tasas en 44.000 euros respecto a 2023 hasta los 1,2 millones de euros. Además, Francisco Soler ha destacado un significativo aumento de la recaudación por sanciones e inspección tributaria hasta los dos millones de euros, 730.000 que el año anterior. El concejal ha aclarado que están vinculadas a los ingresos por multas de tráfico y por la inspección de los IBI de viviendas que no estaban actualizadas. En este sentido, Soler ha aclarado que el departamento junto con SUMA está llevando a cabo una actualización del la información del viario ilicitano para adaptar los cambios que se han producido en algunas calles que, por ejemplo, se han convertido en plataforma única para que se refleje en el nivel tributario. Sin embargo, Francisco Soler ha añadido que es un trabajo minucioso que supone la implicación de numerosos recursos técnicos y humanos por lo que no se podrá aplicar esta actualización en este ejercicio.