Marciano Gómez niega los recortes ante los gritos de sanitarios y sindicatos de “Marciano dimisión”
El conseller de Sanidad ha presentado la construcción de un edificio de diez plantas en el Hospital General Doctor Balmis que incluirá varios servicios de sanidad ambulatoria

Sonia Martín
Alicante
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha sido recibido al grito de "Marciano dimisión" y "Marciano Pinocho", por sanitarios y miembros de los sindicatos, cuando acudía a presentar el proyecto de construcción del nuevo edificio de diez plantas del Hospital General Doctor Balmis.
Un edificio de diez plantas que incluirá cuatro de ellas en la primera fase, destinadas a Cirugía Mayor Ambulatoria, un hospital de día oncológico infantil, una nueva unidad de 8 quirófanos y una nueva unidad de endoscopia digestiva; todas unidades ambulatorias, no de ingreso.
Más información
Pero los sindicatos aprovechaban esa visita para protestar contra los recortes, exigir aumentar el personal, que estiman en un 20% más, y que se aplique ya la jornada de 35 horas. "Marciano, un engaño de tirano" y pancartas exigiendo su dimisión es lo que se ha encontrado Gómez, al llegar al centro hospitalario.
Paco Tevar, secretario general de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras, en l'Alacantí-les Marines.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Francisco Tevar, secretario general de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras, en l'Alacantí-les Marines, pide más personal a la Conselleria de Sanidad
Pero Gómez, que ha tenido que trasladar al interior del edificio su comparecencia ante los medios, ha respondido negando la mayor, los recortes, y publicitando la inversión de su área en personal y transformación digital dentro de los próximos presupuestos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marciano Gómez, conseller de Sanidad GVA, niega recortes ante las críticas de los sindicatos
Y respecto al proyecto del hospital, ha destacado que se va a licitar, dentro del Plan Director de Infraestructuras 2024-2027, para que sea realidad por completo en 2027, aunque ha reconocido que en lo que concierne al Centro de Especialidades de la calle Gerona, el problema con unas catas acarreará un retraso sobre la fecha prevista.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marciano Gómez, conseller de Sanidad GVA, sobre el retraso en la apertura del Centro de Especialidades en la calle Gerona de Alicante
La redacción del proyecto y dirección de obra para la construcción de este nuevo edificio supone un importe de 1,8 millones de euros.
Una primera fase de cuatro plantas de un edificio de 11.600 metros cuadrados
Contará con una superficie total construida de 11.600 metros cuadrados, distribuidos en diez plantas, que acogerán otros servicios sanitarios, además de los tres principales mencionados”. Estos servicios ocuparán, en una primera fase, cuatro plantas con un total de 4.950 metros cuadrados, quedando disponibles seis plantas con 6.650 metros cuadrados para incorporar otros servicios y tratamientos en una segunda fase.
En el Hospital Doctor Balmis se llevan a cabo anualmente alrededor de 13.400 intervenciones de cirugía mayor ambulatoria, que se realizarían en un área específica, dotada de ocho quirófanos.

Y en cuanto a la Unidad de Endoscopia Digestiva realiza una media de 12.200 procedimientos endoscópicos anuales y cuenta en la actualidad con cuatro salas de exploración endoscópica, que pasarán a ser nueve en la futura ubicación.
El área de consultas externas y Hospital de Día de Oncología y Hematología Pediátrica y del adolescente atiende más de 5.000 consultas anuales de niños, niñas y adolescentes, entre 0 y 18 años, con patología oncohematológica.
En el Hospital de Día se realizan entre 15 y 20 procedimientos diarios de manejo de catéteres y bombas, extracción de sangre, administración de quimioterapia de duración inferior a cinco horas, transfusiones de derivados sanguíneos, antibioterapia y otras técnicas.
En cuanto al plan de Infraestructuras contempla asimismo un edificio administrativo, nuevas unidades de Enfermedades Raras y Hematología y una nueva cafetería de público, que se ubicará en el espacio que ocupaba la antigua, ahora en desuso, entre otras actuaciones. El presupuesto estimado de licitación de la obra será cercano a los 28 millones de euros.
Preacuerdo para las prácticas de Medicina de la UA y la UMH
Al conseller de Sanidad también le han preguntado por los convenios de prácticas para los alumnos de Medicina de la Universidad de Alicante y de la Miguel Hernández de Elche.
Y ha asegurado Marciano Gómez que ya hay un preacuerdo firmado y consensuado con Amparo Navarro y Juan José Ruíz y que será presentado una vez se salven todos los trámites legales
"Todos los estudiantes de ambas universidades tendrán a su disposición todos los centros hospitalarios de la provincia", ha afirmado.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marciano Gómez, conseller de Sanidad GVA, sobre el acuerdo para prácticas de Medicina

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...