Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

VÍDEO Sigue el especial de 'Hora 14' desde Barcelona por el Día del Libro

La UPV instala radares para patinetes y bicicletas eléctricas en València

Este martes se ha instalado en la céntrica calle Xàtiva y próximamente se instalará en la Plaza Zaragoza y la Avenida Reino de Valencia

Este martes se ha instalado en la céntrica calle Xàtiva y próximamente se instalará en la Plaza Zaragoza y la Avenida Reino de Valencia / Kai Försterling (EFE)

Este martes se ha instalado en la céntrica calle Xàtiva y próximamente se instalará en la Plaza Zaragoza y la Avenida Reino de Valencia

València

Un equipo de la Universitat Politècnica de València trabaja en un nuevo sistema capaz de medir en tiempo real la velocidad de circulación de Vehículos de Movilidad Personal, como patinetes eléctricos y bicicletas.

El proyecto, denominado ARGOS- Mobility Under Control, tiene como objetivo contribuir, mediante el desarrollo e implantación de este sistema, a mejorar la seguridad y eficiencia de la movilidad sostenible en la ciudad de València, contribuyendo así a los ODS y reducir la huella de carbono.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Antonio Martínez (coordinador del proyecto) sobre los beneficios de este nuevo tipo de radar.

00:00:0000:25
Descargar

“El sistema medirá la velocidad y el sentido de circulación de estos vehículos en tiempo real, diferenciando entre bicicletas, bicicletas eléctricas y patinetes”, destaca Antonio Martínez Millana, investigador de ITACA y coordinador del proyecto.

Para validar su viabilidad técnica y comercial, el sistema ARGOS se instalará en ubicaciones estratégicas de València. Este martes se ha instalado en la céntrica calle Xàtiva y próximamente se instalará en la Plaza Zaragoza y la Avenida Reino de Valencia.

Con ello, la UPV incorpora un nuevo tipo de sensor basado en una patente con protección internacional. “Estos sensores mejoran significativamente las características y funcionalidades de la espira simple convencional, ya que permiten detectar y caracterizar con alta precisión los VMP que circulan por los carriles bici de una manera robusta y sostenible”, señala el investigador de ITACA.

Características del radar

El sensor se basa en el uso de la espira doble, que presenta múltiples ventajas frente a los sistemas convencionales. Su diseño más compacto y económico permite obtener todos los parámetros viales con una única espira, reduciendo los costes de instalación y mantenimiento. El sistema sensor se ubica en una baldosa removible, que permite su ubicación en puntos estratégicos y su retirada para labores de mantenimiento y obras sin necesidad de desechar el sensor.

Además, el sistema mejora notablemente la precisión en la detección y caracterización de los patinetes y bicicletas eléctricos, disminuyendo el margen de error en la medición de velocidad y longitud de los vehículos al 5%, frente al 20% de los sistemas tradicionales y permite conocer en tiempo real situaciones peligrosas para alertar a los usuarios de la vía. En 2023 la Policía Local reportó mas de 900 denuncias por incidentes entre peatones y usuarios de patinetes.

"Gracias a este sistema, dispondremos de información precisa y en tiempo real sobre el estado de los carriles bici, lo que facilitará una mejor gestión del tráfico desde los centros de control y permitirá obtener estadísticas de movilidad en distintos puntos de la ciudad, como zonas de siniestralidad y alta afluencia", señala el responsable del proyecto. Además, al integrarse fácilmente en la infraestructura urbana, minimiza el impacto ambiental y garantiza la privacidad de los usuarios, ya que no utiliza imágenes ni datos biométricos.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir