Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Alicante recupera progresivamente la normalidad tras el corte eléctrico masivo

El Aeropuerto y los hospitales de la provincia evitan el caos gracias a los generadores autónomos. El Ayuntamiento de Alicante suspende las clases de este martes, pero dejará los colegios abiertos. La UA también anula su actividad lectiva

Uno de los muchos comercios que ha tenido que cerrar durante este lunes en Alicante por el apagón / Cadena SER

Uno de los muchos comercios que ha tenido que cerrar durante este lunes en Alicante por el apagón

Alicante

Lo previsto y lo inesperado. Lunes, 28 de abril. Comenzaba una semana atípica marcada por la festividad de San Vicente y con la vista puesta en el Primero de Mayo. Un jueves en el que también se celebrará la Romería de la Santa Faz. Para los más afortunados, el inicio de un largo puente festivo.

Sin embargo, el corte eléctrico extraordinario y masivo que ha afectado a toda la península ibérica lo ha trastocado todo. El apagón que ha tenido lugar pasadas las 12:30 horas y que se ha prolongado durante más de seis horas, ha colapsado la provincia.

Sobre las 18:30 horas, de forma lenta y progresiva, se ha ido recuperando la luz y las comunicaciones telefónicas en toda la comarca de L'Alacantí. Paulatinamente, la luz ha vuelto a Mutxamel, El Campello, Xixona o a parte de la Playa de San Juan y otras zonas de la capital provincial, aunque pasadas las 22 horas todavía permanecían varios barrios sin luz.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Alicante decidía, a ultima hora de la noche y al no estar garantizado el 100% del suministro eléctrico, que este martes no haya clases en los colegios. Pero permanecerán abiertos "para poder garantizar la atención a los alumnos que lo necesiten".

Una medida que también ha adoptado la Universidad de Alicante "de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades".

A pesar de esto, el Aeropuerto de Alicante Elche Miguel Hernández ha operado con normalidad gracias a los generadores autónomos. En el caso de los hospitales de la provincia también han funcionado con escasas incidencias aunque se han tenido que suspender algunas intervenciones quirúrgicas.

Atasco en el centro de Alicante, en la intersección de la Rambla con Alfonso el Sabio, por el apagón

Atasco en el centro de Alicante, en la intersección de la Rambla con Alfonso el Sabio, por el apagón / Omar Sancho Maestre

Atasco en el centro de Alicante, en la intersección de la Rambla con Alfonso el Sabio, por el apagón

Atasco en el centro de Alicante, en la intersección de la Rambla con Alfonso el Sabio, por el apagón / Omar Sancho Maestre

En el caso de los centros sanitarios, especial preocupación producían los pacientes crónicos y sobre todo, aquellos que utilizan aparatos de oxigeno en sus domicilios. A todos ellos, desde el CICU se les ha derivado a sus respectivos centros de salud.

Al igual que sucedió durante la pandemia, muchos ciudadanos han acudido a los supermercados para dejar algunas estanterías vacías de productos. En esta ocasión, el agua y el papel higiénico han sido los productos más demandados junto a las pilas. El corte de luz también ha servido para incrementar las ventas de las radios o de los transistores de toda la vida.

El Mercado Central ha cerrado sus puertas poco tiempo después del apagón y en los comercios abiertos solo se podía hacer compras con dinero en efectivo.

Nivel 2 del Plan de Emergencias

Una hora después de que comenzara el apagón general, el Ayuntamiento de Alicante convocaba de urgencia el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal) y ha decretado el nivel 2 del Plan Municipal de Emergencias.

El equipo de gobierno ha recomendado a la ciudadanía limitar los desplazamientos, no utilizar ascensores y recurrir al teléfono 112 solo para emergencias.

También acordaba clausurar los ascensores que dan acceso al Castillo de Santa Bárbara y cancelar el concierto previsto en el Teatro Principal.

Momento de la reunión del CECOPAL de Alicante por el apagón

Momento de la reunión del CECOPAL de Alicante por el apagón / Ayuntamiento de Alicante

Momento de la reunión del CECOPAL de Alicante por el apagón

Momento de la reunión del CECOPAL de Alicante por el apagón / Ayuntamiento de Alicante

Además, como ha informado el alcalde Barcala, se ha convocado a todos los efectivos de Policía Local, bomberos y Protección Civil disponibles para actuar tanto en la protección y rescate de ciudadanos como para regular el tráfico ante la caída de los semáforos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis Barcala, alcalde de Alicante, hace balance de las actuaciones municipales durante el apagón

00:00:0000:28
Descargar

Entre las principales actuaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad, los recates de ciudadanos que se han quedado atrapados en los ascensores, tal u como explica el suboficial del SEPIS, David Moratilla. Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales destacables.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

El Ayuntamiento, pese a tener luz gracias a los grupos electrógenos, ha decidido cerrar sus puertas ante la imposibilidad de atender a la ciudadanía por la caída de internet. Algo que también ha ocurrido en otras administraciones, como la Subdelegación del Gobierno. Mireia, que había venido de fuera de Alicante a realizar unos trámites se encontraba con las puertas cerradas y sin saber si iba a poder ser atendía y cuándo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mireia, ciudadana con cita en Subdelegación del Gobierno de Alicante, se ha quedado a la espera de poder ser atendida por el apagón

00:00:0000:21
Descargar
Estación del TRAM del Mercado. TErminal sin pasajeros tras el apagón eléctrico

Estación del TRAM del Mercado. TErminal sin pasajeros tras el apagón eléctrico / SER

Estación del TRAM del Mercado. TErminal sin pasajeros tras el apagón eléctrico

Estación del TRAM del Mercado. TErminal sin pasajeros tras el apagón eléctrico / SER

Sin ferrocarril ni tranvía

El transporte fue uno de los sectores más perjudicados por el apagón. En la estación de tren Eusebio Sempere, desde el primer momento se suspendían todos los trayectos tanto de líneas de larga como de media distancia. Los usuarios se mostraban comprensivos aunque, eso sí, la falta de información era la queja más repetida por los viajeros. Algunos, ante la incertidumbre de cuándo saldría su tren, optaban por aprovisionarse de comida y bebida para la espera, tal y como explicaba este usuario que había comprado un billete a Barcelona.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Usuario de tren con billete Alicante - Barcelona que se queda en tierra por el apagón

00:00:0000:16
Descargar

Otros, que tuvieron algo más de suerte y lograron llegar a Alicante, aunque tuvieran que salir de su tren atravesando las vías de la estación para acceder a los andenes, se encontraban con otro problema, no había forma de conectar con el TRAM.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Turista que ha llegado en tren a Alicante, pero no puede sacar un billete del TRAM a El Campello

00:00:0000:22
Descargar

El apagón ha provocado la paralización de los tranvías y los usuarios han tenido que utilizar las líneas de autobús urbano e interurbano. En la estación del Mercado, los trabajadores explicaban que han tenido que desalojar los convoyes, los andenes y devolver el dinero a los usuarios de las maquinas expendedoras de billetes. Desconocían cuándo se iba a recuperar la normalidad.

Estanterías de un supermercado de Alicante vacías tras la compra masiva de los alicantinos

Estanterías de un supermercado de Alicante vacías tras la compra masiva de los alicantinos / María Cáceres

Estanterías de un supermercado de Alicante vacías tras la compra masiva de los alicantinos

Estanterías de un supermercado de Alicante vacías tras la compra masiva de los alicantinos / María Cáceres

Los bomberos han tenido sobre todo actuaciones en ascensores. Además, han ayudado a evacuar a los pasajeros de un tren de alta velocidad que ha estado parado durante dos horas en el túnel de entrada a Alicante.

En el casco urbano, el apagón de los semáforos también se ha dejado notar y ha obligado a la Policía Local a regular el tráfico en los cruces de las vías más concurridas.

El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado poco después de las 13 horas por el apagón

El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado poco después de las 13 horas por el apagón / Omar Sancho Maestre

El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado poco después de las 13 horas por el apagón

El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado poco después de las 13 horas por el apagón / Omar Sancho Maestre

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha explicado que se han doblado los turnos de los agentes, por lo que ha aprovechado la ocasión para agradecer el esfuerzo de estos funcionarios. Pese a la progresiva recuperación de la normalidad, la situación será compleja, según el CECOPAL,hasta la reposición total de electricidad.

Desiguales consecuencias para los hosteleros

Otro de los sectores que han sufrido sobremanera el apagón general de este lunes ha sido la hostelería. A la pérdida de clientes de un día laborable ya que, en muchos casos se han visto obligados a echar la persiana por la falta de luz, se sumaba la incertidumbre por todo el género que tenían en las neveras y podían perder si el apagón duraba más de la cuenta.

En el caso de esta propietaria de un local cercano al Ayuntamiento, la preocupación era máxima porque acababa de llenar de mercancía todas las cámaras frigoríficas.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Propietaria bar de Alicante cerrado por el apagón

00:00:0000:25
Descargar

Otros, locales, con veladores o terrazas, se han aprovechado de las temperaturas primaverales para atender a los ciudadanos que buscaban un lugar para almorzar.

Toma de agua en la calle Jorge Juan que ha reventado tras el apagón, provocando que toda la calle se llenara de agua

Toma de agua en la calle Jorge Juan que ha reventado tras el apagón, provocando que toda la calle se llenara de agua / Omar Sancho Maestre

Toma de agua en la calle Jorge Juan que ha reventado tras el apagón, provocando que toda la calle se llenara de agua

Toma de agua en la calle Jorge Juan que ha reventado tras el apagón, provocando que toda la calle se llenara de agua / Omar Sancho Maestre

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir