Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Médicos del Mundo critica las redadas contra los 'sin techo' del jardín del Turia: "Están desesperados, no tienen alternativas"

Este viernes se celebra junta de portavoces extraordinaria en el Ayuntamiento para hablar de la situación del sinhogarismo en València

Redada de la Policía Local en el jardín del Turia de València / Cadena SER

Redada de la Policía Local en el jardín del Turia de València

València

El Ayuntamiento de València no quiere hablar de desalojo, pero esta mañana, un día más, la Policía Local, junto a personal de los Servicios Sociales y de Limpieza ha vuelto a actuar en el Jardín del Turia donde actualmente duermen unas 200 personas.

La alcaldesa asegura que a todos se les ofrece alternativas, pero Andrea Sixto, presidenta de Médicos del Mundo de la Comunitat Valenciana, no piensa igual.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrea Sixto (Médicos del Mundo): "Les desalojan sin ofrecerles alternativas"

00:00:0000:21
Descargar

Este viernes, por cierto, se celebra junta de portavoces extraordinaria en el Ayuntamiento, a petición de Compromís, para hablar de la situación de los sin techo en València.

Médicos del Mundo: "Los afectados tienen miedo, están acosados"

En los últimos meses la cifra de personas que duermen bajo alguno de los puentes del Jardín del Turia ha aumentado. Es lo que asegura en la Cadena SER la presidenta de Médicos del Mundo, que apunta como causas el problema estructural de los precios de la vivienda y el desmantelamiento de los recursos y alternativas por parte del Ayuntamiento.

Andrea Sixto asegura que en las últimas semanas han llegado a atender hasta 200 personas. Las hay de todos los perfiles.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrea Sixto (Médicos del Mundo) explica el perfil variado de los 'sin techo' del jardín del Turia

00:00:0000:29
Descargar

Personas que ahora se sienten agobiadas, con miedo, desprotegidas, por las constantes actuaciones de la Policía para echarles de ahí bajo amenaza de multa. Personas que se ven obligadas a dispersarse por la ciudad, algunas en el asentamiento chabolista del Grao, que no para de crecer, otras en lugares más discretos.

Asentamiento chabolista en el Grao, en el antiguo circuito de F1

Asentamiento chabolista en el Grao, en el antiguo circuito de F1 / Cadena SER

Asentamiento chabolista en el Grao, en el antiguo circuito de F1

Asentamiento chabolista en el Grao, en el antiguo circuito de F1 / Cadena SER

La presidenta de Médicos del Mundo sospecha que estos desalojos tienen mucho que ver con la llegada del verano y el aumento del turismo. Son gente que molesta. El problema es que no tienen alternativas porque el Ayuntamiento ha cerrado en los últimos meses varios albergues.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrea Sixto (Médicos del Mundo): "Muchos estaban en las listas de espera del Ayuntamiento a la espera de un albergue"

00:00:0000:27
Descargar

Compromís: "Catalá ha sustituido atención social por represión"

El viernes se celebrará la Junta de Portavoces solicitada por Compromís para abordar la crisis de las personas sin hogar en València.

Su portavoz, Papi Robles, denuncia que Catalá ha sustituido la atención social por represión. Más redadas en el Jardín del Turia, mientras el poblado chabolista del Grau no deja de crecer. En dos años se ha triplicado el número de personas. Ahora hay 84. En 2023 eran 28. Y todo esto, sin ofrecer alternativas y con los albergues sin ninguna plaza libre.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Papi Robles (Compromís): "Catalá ha sustituido atención social por represión"

00:00:0000:26
Descargar

PSPV: "Hay 300 personas en lista de espera para dormir en un albergue"

Mientras, los socialistas alertan de que actualmente hay más de 300 personas en lista de espera para dormir en los albergues municipales, pero el gobierno local se dedica a hacer redadas y a acosar a los más vulnerables.

La concejala del PSPV, Maite Ibáñez, asegura que la situación se le ha ido de las manos a la alcaldesa Catalá con centenares de personas vivienda en la calle a las que se les niega la atención social.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Maite Ibáñez (PSPV): "Hay 300 personas en lista de espera para dormir en un albergue"

00:00:0000:30
Descargar

Catalá: "No se desaloja a nadie sin alternativa social"

Pero la alcaldesa María José Catalá insiste en que no se está desalojando a nadie del jardín del Turia, que el Ayuntamiento no tiene capacidad para obligar a nadie, que lo abandonan voluntariamente después de que la Policía y los Servicios Sociales les expliquen que no pueden acampar en el río porque lo prohíben las ordenanzas desde hace décadas.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María José Catalá (Alcaldesa): "No se desaloja a nadie sin alternativa social"

00:00:0000:28
Descargar

Catalá asegura que a todas estas personas se les ofrece una alternativa asistencial. Por supuesto, lo más básico, un lugar donde dormir, donde alimentarse, donde ducharse. Por eso, ahora se abre el CAES de Santa Cruz de Tenerife todo el año y no sólo cuatro meses.

Pero también se les ofrece un acompañamiento de servicios sociales, que muchos rechazan, pero que es básico para poder ayudar a unas personas que por lo general padecen varias patologías.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor en Radio Valencia - Cadena SER desde 2010. Se encarga de la información municipal del Ayuntamiento...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir