
Médicos del Mundo conciencia con dos muestras
'Un viaje en sus zapatos' y 'Personas que se mueven', títulos de las exposiciones
'Un viaje en sus zapatos' y 'Personas que se mueven', títulos de las exposiciones
La asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias presenta el servicio denominado "Línea Arcoíris", de orientación y apoyo a la Comunidad LGTBI+, Familias LGTBI+, Atención en Salud y Delitos de Odio
Han creado una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la sensibilización contra la mutilación genital femenina
El profesor de los alumnos ganadores del festival educativo de Manos Unidas por su clipmetraje "Ahogada" asegura que los chicos están mucho más sensibilizados ahora contra el machismo porque les toca muy de cerca y saben que la desigualdad les afecta a todos
La Consejería de Sanidad excluye de la atención sanitaria a las mujeres embarazadas que no puedan certificar que llevan tres meses viviendo en España. Así lo refleja el manual de tarjeta sanitaria, que utiliza el personal administrativo de los centros de salud, que está colgado en la intranet
Este miércoles es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
El fenómeno continúa en polígonos apartados donde las mujeres ejercen en condiciones de máxima vulnerabilidad. Mujeres como Pilar, asesinada y quemada el año pasado. Médicos del Mundo recorre estos lugares por la noche para ofrecerles ayuda
Este martes se ha conmemorado el Día Mundial contra el hambre y el miércoles, el día contra la Pobreza. Quizás sea un buen momento para reflexionar sobre las personas que pasan estas necesidades extremas en el mundo
Médicos del Mundo organiza una exposición en Pamplona, en el paseo Sarasate, donde encontrarán 12 cartas situadas en distintos bancos escritas por personas migrantes o refugiadas que viven en la Comunidad foral
En A Vivir Castilla-La Mancha hablamos con Médicos del Mundo sobre esta problemática que afecta fundamentalmente a mujeres en situación de pobreza venidas de países como República Dominicana y Paraguay
La ONG visibiliza la labor que lleva haciendo enla provincia desde hace dos décadas con una ezposición fotográfica que puedes verse hasta el 19 de julio en la calle Alcazabilla. Ya puedes escucharlo
Supone un incremento de actuaciones de en torno al 20% con respecto al año anterior
En el último año aumenta un 5% el número de mujeres atendidas por las entidades que integran la Red de Atención a este colectivo pasando de 1.815 a más de 1.917
Entre las prioridades, acabar con el copago sanitario, mejorar la inversión y eliminar las barreras de acceso al sistema público
Médicos del Mundo alerta del riesgo de ablación cuando las menores viajan a sus países de origen con la familia
Carlos de Andrés gana el XXI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria retratando los 5 últimos años de vida de su madre
Afirman que en Ibiza se han encontrado con un perfil de mujeres más jóvenes que en el resto de islas
Dos voluntarias de Médicos del Mundo CLM nos cuentan cómo y por qué trabajan en favor de estos colectivos
Médicos del Mundo cree que la medida es un parche y perjudicará a las personas que son muy vulnerables
En estadios precoces el estudio es pionero
Médicos del Mundo llama la atención sobre la trata con una performance y replanteando el concepto de masculinidad
Desde el Instituto de la Mujer en Castilla-La Mancha resaltan la necesidad de concienciar a la población más joven sobre la prostitución
La entidad afirma que en Balears se siguen produciendo casos de "vulneración" del derecho de asistencia
Más inversión en cooperación. Es lo que piden las ONGs. Que el gobierno recupere la política de cooperación, que actualmente se encuentra en mínimos históricos a pesar de la recuperación económica
La mediadora de Médicos del Mundo, Hodan Sulaman, trabaja con las familias para que conozcan los daños
Esclavas del siglo XXI es un proyecto de lucha contra la explotación sexual de Médicos del Mundo Madrid
Vivimos junto a un mar completamente desequilibrado en el que poco miramos a la otra orilla
En ella se integran 35 asociaciones, muchas de ellas de inmigrantes
Médicos del Mundo denuncia situaciones frecuentes de exclusión sanitaria a víctimas de trata en Madrid
Han pasado cinco años desde que el gobierno del PP reformó el Sistema nacional de Salud excluyendo a los inmigrantes sin papeles. La plataforma contra ese decreto denuncia que niños, mujeres embarazadas y demandantes de asilo también han sido desatendidos
La periodista afincada en Asturias, Patricia Simón ha ido la encargada de dirigir la campaña
Desde que empezó la guerra, más de la mitad del personal sanitario ha huido del país. Hablamos de ello con Médicos del Mundo
Una prestigiosa revista médica, “The Lancet”, denuncia que el asesinato del personal médico ha sido utilizado durante 6 años como arma de guerra por parte del gobierno sirio y que esto supone un peligroso precedente.
Arona Ndoye y Bushra Chouni son dos de los 25 rostros de la campaña 'Personas que se mueven' de Médicos del Mundo