"Verdad, justicia y reparación": el recuerdo a las víctimas del bombardeo fascista en el Mercado Central de Alicante en su 87 aniversario
Cerca de 200 personas han participado en el evento organizado por la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante

Vicente Carrasco, portavoz de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante, sobre el acto del PP de este domingo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Acto cívico en Alicante en homenaje a las víctimas del bombardeo fascista del Mercado Central del 25 de mayo de 1938.
Cerca de 200 personas han participado en el evento organizado por la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante en la playa del 25 de mayo.
Entre las autoridades, el subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, diputados autonómicos socialistas o los concejales de la oposición progresista en el Ayuntamiento de Alicante. Finalmente, no ha asistido ningún representante del equipo de gobierno municipal, del PP.
Más información
Este año se cumple el 87 aniversario del trágico ataque de la aviación fascista italiana, durante la Guerra Civil Española, que provocó la muerte de más de 300 personas y cientos de heridos, entre ellos ancianos, mujeres y niños.
Ha sido un acto sencillo que ha contado con la intervención de Isabel Selfa, en nombre de la Comisión Cívica, y de Vicente Hernandis, en representación de Amnistía Internacional. Tras los parlamentos, los presentes han depositado un ramo de flores en el monumento a las víctimas del bombardeo del Mercado Central.

En el acto, se ha pedido "verdad, justicia y reparación" para las víctimas. Recuerdan que "no fue un fatal accidente lo que acabó con sus vidas sino el ensayo de una táctica bélica. La guerra global que consiste en el bombardeo deliberado y cruel de la población civil para amedrentarla" recordaba Isabel Selfa. Se lanzaron 90 bombas sobre el Mercado Central y ese día, no hubo sirenas de alarma
Además, han querido reivindicar la memoria democrática frente a los continuos ataques del gobierno autonómico de PP y Vox. Han criticado la Ley de Concordia impulsada por ambas formaciones y han lamentado la retirada de cientos de miles de euros a las asociaciones memorialistas, los cuales han ido a parar, entre otras entidades, al Arzobispado de Orihuela-Alicante.
También se han condenado las guerras que hay alrededor del mundo, como la de Ucrania, en los países africanos y especialmente la guerra de Gaza.

Homenaje a las víctimas del bombardeo del Mercado Central esta mañana en la plaza del 25 de mayo. Foto: Daniel Rodríguez

Homenaje a las víctimas del bombardeo del Mercado Central esta mañana en la plaza del 25 de mayo. Foto: Daniel Rodríguez
Críticas al PP por su ausencia
Mañana domingo a las 11:15 de la mañana el Ayuntamiento de Alicante hará un acto institucional en este mismo escenario que no contará con la presencia de la Comisión Cívica ni ningún concejal de la oposición, incluidos los de Vox.
Vicente Carrasco, portavoz de la Comisión Cívica, cree que el acto de mañana del PP significa "blanquear la actitud del gobierno municipal y del autonómico en el ámbito de la Memoria Democrática".
"Una ley que tenía 72 artículos ha sido sustituida por otra ley de concordia, que es más bien de discordia, que tiene cinco artículos es como simplificar lo que entienden unos y otros por la Memoria Democrática. Nada que sorprenda en que hagan un acto al margen" señala Carrasco.
Insiste en que desde la Comisión Cívica son partidarios de que este acto sea organizado por las instituciones y no por particulares. "Es una cuestión que atañe a la ciudadanía. La gente que fue bombardeada en esta plaza no eran militantes de un partido u de otro. Esta conmemoración y esa dignidad que merecen compete al conjunto de la ciudadanía. Seguiremos intentando que esto sea un acto institucional en el que estén presentes el gobierno valenciano y el gobierno local" explica.
Carrasco reclama que el acto de este domingo del equipo de gobierno municipal se corresponda también con el apoyo a los recursos e iniciativas que puedan recibir las asociaciones memorialistas y los ciudadanos de cara a que los lugares de la memoria tengan la dignidad que merecen. Recuerda, por ejemplo que las fosas 12 y 19 del cementerio municipal se encuentran "muy descuidadas".
Ausencia que ha sido también criticada por los partidos progresistas de la oposición municipal.
Ana Barceló, portavoz del PSOE, asegura que el PP "se ha quedado totalmente solo" y que "utiliza la memoria democrática de una manera hipócrita". "Ha asumido el discurso de Vox" lamenta. "Es una ausencia que dice mucho del equipo de gobierno, no está comprometido ni lo va a estar". Ha criticado también a la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, la cual no ha asistido a ningún acto organizado por la Comisión Cívica.
Rafa Mas, portavoz de Compromís, ha calificado al equipo de gobierno de "radical" y "ultra" que persigue a las asociaciones memorialistas y que legisla contra la memoria histórica. "Equipara el fascismo con la democracia de la República. Van a hacer un acto de postureo mañana para cubrir el expediente, pero hoy es el acto de la sociedad civil" señala.
Manolo Copé, portavoz de EU-Podem, indica que "no se puede organizar un acto por parte de quienes están blanqueando la dictadura franquista y cargándose las políticas de memoria, no escucha a la Comisión Cívica y está blanqueando el Instituto de Memoria que ahora va a ser un Instituto 'light' con la Ley de Concordia. El PP y la concejala de Cultura pueden dar muy pocas lecciones de memoria" manifiesta Copé.
También ha asistido el coordinador autonómico de Sumar en la Comunitat Valenciana, Xavi López. "Lo que está pasando en Alicante y en general en España con la ignominia del PP respecto a la memoria democrática es gravísimo. Tenemos una historia en Alicante que contar y por lo tanto la responsabilidad del alcalde es estar aquí representando al conjunto de la sociedad alicantina y no solo a los intereses del PP" admite.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Barceló (PSOE), Rafa Mas (Compromís), Manolo Copé (EU Podem) y Xavi López (Sumar PV) critican la hipocresía del equipo de gobierno del PP por el acto de este domingo

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....