Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Rioja, de comarca natural a comunidad autónoma

El 9 de junio se conmemora el aniversario de la entrada en vigor del estatuto de autonomía de la Rioja, una comarca natural que tiene una calle dedicada en el barrio de Torrefiel mucho antes de convertirse en Comunidad Autónoma.

Callejeando con Luis Fernández

Callejeando con Luis Fernández

00:00:0006:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

En 1972 la ciudad de Valencia se encontraba en plena expansión, errática y desordenada, hacia la periferia, siguiendo las directrices de promotores y constructores ávidos de suelo urbanizable. Una de las muchas zonas afectadas por el pernicioso desarrollismo fue el extremo norte del barrio de Torrefiel, proyectado según el plan de 1966 a partir de una serie de bloques lineales en edificación abierta, muy común en esa época, que contrastaban poderosamente con las existentes manzanas cerradas de la zona diseñadas en los años 40. En ese punto situado junto al mercado municipal de Torrefiel y la ronda exterior – denominada posteriormente avenida de los Hermanos Machado- se diseñaron unas promociones de viviendas que contemplaban pequeñas calles interiores en forma de L, una de las cuales fue denominada como calle de La Rioja en referencia a la comarca histórica y no a la comunidad autónoma actual, que a principios de los 70 todavía no existía.

En aquellos años, debido al ritmo urbanístico de la ciudad, el departamento de estadística no daba abasto para nombrar todas las calles y plazas que se abrían en Valencia, por eso la mayoría de las denominaciones fueron impuestas a discreción sin planificación ninguna. Y para paliar la falta de nombres, se recurrió al inagotable nomenclátor toponímico de España, seleccionando los nombres de montañas, ríos, pueblos y comarcas del país para denominar las nuevas calles, entre ellos el de comarcas naturales, como la mencionada de La Rioja o La Alcarria – este último dio nombre a una calle en proyecto de La Punta que nunca fue abierta-.

La Rioja, igual que otras comarcas naturales como La Alcarria, La Alpujarra o Las Hurdes, no tenía unos límites administrativos bien definidos, sino que abarcaba una extensión difusa del valle del río Ebro en la zona fronteriza entre los reinos de Aragón, Navarra y Castilla. En el siglo XIXI, parte de esta región riojana se agrupó en la denominada provincia de Logroño, la primera semilla de lo que décadas después sería el movimiento autonomista que surgió durante la transición democrática. Con la nueva estructura territorial creada por la Constitución de 1978, los riojanos vieron una oportunidad para salir del provincialismo y el centralismo de la etapa franquista y para reivindicar su identidad diferenciada basada en unas condiciones geográficas particulares de tierra de frontera con las provincias forales de Álava y Navarra, circunstancia que hacían difícil su encaje en otras comunidades vecinas. De esta manera, y a pesar de su reducido tamaño y las dudas sobre su viabilidad económica, La Rioja consiguió el autogobierno incluso semanas antes que una región histórica como la valenciana, enzarzada in sécula seculorum en la batalla identitaria. El Estatuto de Autonomía de la pequeña región de La Rioja fue aprobado el 9 de junio de 1982, un auténtico hito en su historia, por lo que fue declarado como día de la comunidad, creándose una bandera y un himno exprofeso.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia:haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Luis Fernández Gimeno

Luis Fernández Gimeno

Ingeniero Técnico en Topografía y Máster en Teledetección por la Universidad Politécnica de Valencia....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir