Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Un buñuelo de premio para enamorarte de la anguila, aunque creas que no te guste nada

Pelayo Gastro Trinquet gana el primer premio de "Tapas d’ací" a la mejor tapa autóctona de la Comunitat Valenciana en 2025

Comer Rico: Un buñuelo de premio para enamorarte de la anguila, aunque creas que no te guste nada

Comer Rico: Un buñuelo de premio para enamorarte de la anguila, aunque creas que no te guste nada

00:00:0006:12
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

El restaurante Pelayo Gastro Trinquet ha sido galardonado con el primer premio del certamen “Tapas d’ací”, que celebra este año su sexta edición con el objetivo de reconocer la mejor tapa autóctona de la Comunitat Valenciana. La propuesta ganadora ha sido bautizada como "Bunyol de l'Albufera de València", una reinterpretación del clásico all i pebre que ha sabido conquistar al jurado con técnica, sabor y arraigo.

En la sección "Comer Rico" del programa SER Viajeros Comunitat Valenciana, el chef Pablo Margós ha explicado cómo surgió esta creación: “Queríamos trabajar con un plato muy nuestro, con identidad valenciana. El all i pebre es muy conocido, pero no todo el mundo se atreve con él. Así que decidimos llevarlo al formato tapa, darle una vuelta y hacerlo más accesible sin perder autenticidad”.

El resultado: una tapa compuesta por buñuelo de all i pebre, anguila ahumada, anguila sopleteada, crema de ajo asado, almendra laminada y suquet. Todo concentrado en un solo bocado.

El "bunyol de l'Albufera" conquista Valencia: Pelayo Gastro Trinquet gana el premio a la mejor tapa autóctona de 2025

El "bunyol de l'Albufera" conquista Valencia: Pelayo Gastro Trinquet gana el premio a la mejor tapa autóctona de 2025

El "bunyol de l'Albufera" conquista Valencia: Pelayo Gastro Trinquet gana el premio a la mejor tapa autóctona de 2025

El "bunyol de l'Albufera" conquista Valencia: Pelayo Gastro Trinquet gana el premio a la mejor tapa autóctona de 2025

Una nueva vida para la anguila

Uno de los elementos más llamativos de la tapa es la anguila, ingrediente clave del all i pebre y protagonista indiscutible de esta propuesta. Su presencia, sin embargo, genera ciertos recelos entre parte del público.

“La anguila en el sushi gusta mucho, pero en el all i pebre aún hay quien la mira con desconfianza. Es cuestión de mentalidad”, señaló Margós. En este caso, el chef apuesta por una presentación doble: una anguila ahumada integrada en el buñuelo y otra a la brasa, glaseada con el propio suquet del plato tradicional. El objetivo: suavizar sabores, mejorar la textura y sorprender al comensal.

El "bunyol de l'Albufera" conquista Valencia: Pelayo Gastro Trinquet gana el premio a la mejor tapa autóctona de 2025

El "bunyol de l'Albufera" conquista Valencia: Pelayo Gastro Trinquet gana el premio a la mejor tapa autóctona de 2025

El "bunyol de l'Albufera" conquista Valencia: Pelayo Gastro Trinquet gana el premio a la mejor tapa autóctona de 2025

El "bunyol de l'Albufera" conquista Valencia: Pelayo Gastro Trinquet gana el premio a la mejor tapa autóctona de 2025

Rumbo a Madrid con sabor a Albufera

Tras ganar la fase autonómica, Pelayo Gastro Trinquet representará a la Comunitat Valenciana en la final nacional del certamen de Tapas, que se celebrará en Madrid. Para el chef, este año la participación cobra un significado especial.

“2025 ha sido un año difícil para Valencia, con el impacto de la DANA especialmente en la zona de la Albufera. Llevar una tapa que nace de ese territorio, y que lo representa de forma tan clara, tiene aún más sentido”, destacó Margós.

Arroces, postres y trinquete: la experiencia completa

Más allá de su innovadora tapa, el restaurante forma parte del Grupo Gastro Trinquet, conocido por su dominio de los arroces secos. Paella valenciana, arroz de puchero o arroz al horno son algunas de sus especialidades.

Margós también recomendó terminar la experiencia con postres como su torrija de horchata o la panacota de horchata, elaboradas con productos locales y quesos artesanales de Castellón.

El restaurante está ubicado en el mimo trinquete Pelayo, uno de los emblemas históricos del deporte valenciano. “Es el gran desconocido incluso para muchos valencianos. Mucha gente entra al restaurante y se sorprende al ver el trinquete, que lleva más de 150 años en activo”, explicó el chef.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir