Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Última hora Muere un bombero que trabajaba en las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona)

Alertas por lluvia, viento y granizo este martes en la Marina Baixa

Aviso amarillo en el litoral sur y naranja en el norte

Benidorm

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas de distinto grado por lluvia, viento y granizo para este martes 17 de junio en las provincias de Alicante y Valencia. De hecho, la Marina Baixa se divide entre las dos de la tarde y las diez de la noche entre el aviso amarillo del litoral sur y el naranja del norte.

Aemet especifica además que estos avisos se refieren a la zona más interior, por lo que se presta especial atención a lo que pueda suceder en localidades como Callosa d'En Sarrià, Sella, Benimantell, Bolulla, Guadalest, Tárbena, Benifato, Beniardà o Confrides, donde convergen esa situación más al interior con el color naranja, es decir, riesgo importante de la advertencia por tormentas.

Más información

En estos municipios, concreta la agencia gubernamental, se pueden dar fuertes rachas de viento y granizo de gran tamaño, al tiempo que se acumulan hasta veinte litros por metro cuadrado en solo una hora.

Ante esta situación, el Centro de Coordinación, que ha remitido este boletín de alertas a ayuntamientos y organismos que intervienen en las emergencias, recomienda extremar las precauciones y seguir los consejos de autoprotección, tal y como ha subrayado la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez. 

Consejos ante el viento y el granizo

Entre ellos, figuran los de revisar el riesgo meteorológico de los lugares a los que la población prevea desplazarse y conducir a una velocidad moderada y, si es posible, por vías principales. También es importante no intentar nunca cruzar un barranco con agua o una zona con acumulación de agua.

En el caso de encontrarse con una tormenta de granizo mientras se conduce, se aconseja detener el vehículo y apartarlo de la circulación, porque la carretera se puede convertir en una pista de hielo, y, si se puede, poner una prenda de ropa o cualquier tela delante del cristal para protegerse en caso de rotura.

Ante un episodio de fuerte viento, resulta necesario revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros, cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales, asegurar elementos como los toldos, persianas y antenas y retirar macetas, jaulas o cualquier objeto que pueda caer a la calle.

Asimismo, se aconseja evitar al máximo los desplazamientos, alejarse de casas viejas o en mal estado, evitar los muros y las vallas publicitarias, así como no transitar por parques o avenidas arboladas, ya que los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas.

También es importante no pasar por debajo de andamios o edificios en construcción y alejarse de postes de luz y torres de alta tensión, dado que se consideran muy peligrosos, y avisar al 1·1·2 en caso de caída de estos.

En la medida de lo posible, se recomienda evitar circular por carretera y, si resulta necesario desplazarse, usar preferentemente el transporte público, además de informarse de la predicción meteorológica. Por otro lado, también resulta conveniente reducir la velocidad a límites de seguridad, ya que un golpe de viento puede provocar desvíos de la trayectoria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir