Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Petrer acoge desde el 12 de julio su 28º Festival Internacional de Guitarra

El certamen, que reunirá a más de 125 artistas de todo el mundo, celebra también el 25º aniversario de la asociación PYMA, con una programación diversa, internacional y comprometida con el talento joven y femenino

Entrevista | Pepe Payá, director Festival Guitarra Petrer

Entrevista | Pepe Payá, director Festival Guitarra Petrer

00:00:0018:21
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elda

Petrer volverá a sonar a guitarra del 12 al 26 de julio con la 28ª edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás - Villa de Petrer. Una cita que, como recuerda su director, Pepe Payá, “se reinventa cada año con la misma ilusión del primero”. En esta ocasión, el festival se celebra bajo el lema Da Capo, término musical que simboliza el acto de volver a empezar. “Es un homenaje al trabajo constante de la asociación PYMA, que cada año repite la “partitura” del festival con entusiasmo renovado”, explica Payá.

Además del cartel internacional con 22 conciertos y artistas de 30 nacionalidades, este año la cita tiene una dimensión especial: PYMA cumple 25 años. “Es una asociación familiar, cercana, donde han pasado amigos, alumnos, profesionales… y que sin ánimo de lucro ha logrado cosas increíbles”, destaca Payá. Entre ellas, no solo el propio festival, sino también el Concurso Internacional José Tomás, que este año alcanza su edición número 24 con 85 inscritos de países como China, México, Bulgaria o Taiwán. “El objetivo del concurso es ser un trampolín real para jóvenes talentos, y lo estamos consiguiendo”, asegura.

Cedida

Cedida

El festival también apuesta por nuevos formatos y escenarios, como los conciertos a la luz de las velas o la incorporación del espacio urbano La Ciudad sin Ley. “Ese entorno íntimo, cálido, con velas y música, hace que el público viva la experiencia de forma mucho más intensa”, comenta Payá, que reconoce que la ausencia del castillo por obras ha motivado la búsqueda de alternativas creativas. Entre los conciertos destacados, menciona con entusiasmo el del Dúo Assad, “uno de los grandes de la historia de la música de cámara”, y el espectáculo “Origen” de Mercedes Luján, guitarrista flamenca emergente con nominaciones al Grammy. “Es fantástica, no como mujer, sino como guitarrista en mayúsculas”, remarca.

La presencia femenina en esta edición ha sido también una prioridad consciente. “Siempre hemos apostado por el talento sin distinciones, pero este año se ha logrado una representación femenina más visible, y es un orgullo”, afirma el director. Con artistas internacionales de renombre y una programación que ya tiene nombres confirmados hasta 2027, el festival sigue creciendo como un referente cultural. “Lo importante es que Petrer suena en todo el mundo y que la guitarra aquí no es solo un instrumento, es una forma de vivir”, concluye Pepe Payá.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir