Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El trekking más bonito y más inclusivo por Islandia

El grupo 'Ni + Ni - Iguales' realizara la ruta entre Landmannlaugar y Fimmvörðuháls con dos personas discapacitadas

Forajidos en el trekking más bonito y más solidario de Islandia. Con Raimundo Nus, Inma Martínez y María José Contreras

Forajidos en el trekking más bonito y más solidario de Islandia. Con Raimundo Nus, Inma Martínez y María José Contreras

00:00:0030:57
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Inspirados por Raimundo Nus y su espíritu aventurero, 'Ni + Ni- Iguales' (léase Ni más ni menos, iguales) se ha convertido en un grupo deportivo con espíritu solidario y con ganas de luchar por los derechos de las personas con discapacidad, sin ánimo de lucro.

Su nuevo reto tendrá lugar a finales de este mes de julio y consistirá en realizar un trekking por una de las zonas más aisladas y más bonitas de Islandia, esa isla de bellos parajes naturales en la que se suceden los volcanes, las cataratas, las aguas termales, las fumorolas... y en la que hielo y la lluvia también suelen acompañar al excursionista.

Cartel de la Expedición Inclusiva a Islandia

Cartel de la Expedición Inclusiva a Islandia / SER

Cartel de la Expedición Inclusiva a Islandia

Cartel de la Expedición Inclusiva a Islandia / SER

Se trata de recorrer los 100 kilómetros que separan Landmannlaugar del collado de Fimmvörðuháls. La expedición estará formada por 11 personas: dos se dedicarán a grabar todas las peripecias de este grupo, en el que los otros siete van a tener que ayudar a superar las dificultades orográficas a Inma Martínez y a Quique García Margarit.

Otra de las expediciones del grupo 'Ni + Ni - Iguales'

Otra de las expediciones del grupo 'Ni + Ni - Iguales' / La SER

Otra de las expediciones del grupo 'Ni + Ni - Iguales'

Otra de las expediciones del grupo 'Ni + Ni - Iguales' / La SER

Las barreras están para ser superadas

Inma es una deportista y aventurera invidente, campeona de España de ciclismo en tándem y Quique demuestra que con el apoyo necesario no hay barreras para las personas que se desplazan en silla de ruedas.

En Forajidos nos han visitado Raimundo, Inma y María José Contreras, quien también va a participar en la travesía y es la persona del grupo que ha peleado por conseguir el apoyo financiero para esta aventura.

Miembros del colectivo 'Ni + Ni - Iguales'

Miembros del colectivo 'Ni + Ni - Iguales' / La SER

Miembros del colectivo 'Ni + Ni - Iguales'

Miembros del colectivo 'Ni + Ni - Iguales' / La SER

La travesía se dividirá en tres etapas: en la primera, de 24 kilómetros de distancia y con un desnivel de 620 metros, irán de Landmannlaugar a Alftavatn. En la segunda, la más llana, llegarán a Thórsmörk y pasarán por Reynisfjara, la famosa playa de arena negra.

Y la última llegará a Skógar y terminarán ascendiendo el collado Fimmvörðuháls. A lo largo de sus 24 kilómetros disfrutarán de otras tantas cascadas. Eso sí tendrán que superar un desnivel de aproximadamente 1.000 metros.

En los estudios de Radio Alicante SER

En los estudios de Radio Alicante SER / La SER

En los estudios de Radio Alicante SER

En los estudios de Radio Alicante SER / La SER

De Zarautz a Texas: un triatlón para disfrutar y un Ironman para darlo todo
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir