César Alcaraz, Oficial del Consorcio: "La masa forestal todavía tiene una inercia húmeda, pero las altas temperaturas dejan un monte seco y peligroso"
Desde el pasado 16 de junio y hasta el próximo 17 de septiembre, el Consorcio Provincial ha activado un dispositivo preventivo por incendios forestales

César Alcaraz, portavoz y Oficial del Consorcio Provincial: "Nos vamos a encontrar con un monte seco y peligroso""
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Las altas temperaturas que vive este verano la provincia de Alicante vuelven a suponer un riesgo muy importante de incendios forestales.
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante admiten de que todavía la masa forestal tiene una incercia húmeda gracias a las lluvias del invierno y la primavera pero alertan de que las altas temperaturas van a dejar un monte "seco" y "peligroso".
Más información
Desde el pasado 16 de junio y hasta el próximo 17 de septiembre, el Consorcio Provincial ha activado un dispositivo preventivo que se suma a los más de 100 efectivos repartidos a lo largo de los 13 parques de la provincia.
Se han implementado tres retenes fijos en Pilar de la Horadada, Xàbia y Santa Pola, y cuatro itinerantes que van vigilando las zonas forestales más problemáticas. Se ha incorporado un segundo helicóptero (Alpha 0) el uso de drones y también hay un retén nocturno preparado en caso de previsión de tormentas eléctricas.
César Alcaraz, portavoz y Oficial del Consorcio Provincial, admite que la población va concienciándose cada vez más en la importancia de la prevención, pero pide seguir extremando la precaución porque "un pequeño foco puede generar un gran incendio forestal".
"Yo soy optimista por naturaleza y creo que la ciudadanía cada vez es más consciente y actúa de una forma preventiva y en el ámbito de protección civil cada vez estamos de una forma más cerca de la seguridad, pero no quita que algunas personas sigan actuando de una forma en la que puedan ocasionar algún tipo de inicio de foco de un incendio forestal" señala el portavoz del Consorcio.
Alcaraz recuerda que desde el pasado 1 de junio y hasta el próximo 16 de octubre están prohibidas las quemas agrícolas en terreno forestal ni a menos de 500 metros de distancia de ellos.
Alcaraz insiste en otras medidas de prevención como no realizar ningún tipo de hoguera, no dejar ningún resto en la montaña que pueda ocasionar algún tipo de efecto lupa, como el cristal, o no dejar los coches en zonas forestales.
"Tenemos el privilegio de tener una provincia con multitud de masa forestal en un estado de salud muy bueno y todas esas masas forestales que tienen sus niveles de protección medioambiental son puntos conflictivos a la hora de incendios forestales. Coincide su belleza, su edad de protección con su peligrosidad a la hora de los incendios forestales" concluye César Alcaraz.
El pasado fin de semana, de hecho, ya se produjo un pequeño incendio forestal en Cocentaina. Arrasó aproximadamente una hectárea de terreno forestal en la partida de Trilles.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....