Viernes, 31 de Marzo de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

La larga marcha del sumario Gurtel hasta la Audiencia Nacional

En la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dan por hecho que habrá recursos ante el Tribunal Supremo de alguno de los 80 imputados para ralentizar aún más la investigación

Caso Gürtel: La larga marcha del sumario Gurtel hasta la Audiencia Nacional

Agencia EFE

Tras la el auto dictado ayer por la Sala de lo Civil y Penal del TSJM, todas las partes personadas en el caso Gürtel pueden usar la vía del recurso ante el Supremo que debería emitir un fallo nunca ante de seis meses. El horizonte procesal se uniría entonces al horizonte electoral.

En su resolución, los tres magistrados que integran la Sala de lo Civil y Penal anunciaban que este sumario debe abandonar el máximo tribunal madrileño y regresar a la Audiencia Nacional ante la "pérdida sobrevenida de competencia". Es decir, ya no hay parlamentarios autonómicos aforados y por tanto la investigación no puede continuar en el TSJM.

Esta es la realidad legal sobre la que no caben versiones jurídicas de ningún tipo: López Viejo, Martín Vasco y Bosch ya no ocupan sus escaños y han pasado a ser imputados comunes.

Sin embargo, nadie duda en la calle del General Castaños, sede del TSJM, que habrá recursos. En realidad solo se necesita un solo recurso para paralizar durante meses el envío de los 100 tomos de la investigación a la Audiencia Nacional y ese movimiento procesal se va a producir.

Es más, hay precedentes como la negativa de los letrados de los 3 ex -diputados regionales a que el sumario cambiara de órgano judicial o el intento de otros abogados defensores para que sumario fuera separado en seis piezas diferentes para ser procesado por seis juzgados distintos.

El recurso contra el traslado del sumario será interpuesto ante el Tribunal Supremo con la pretensión de que invalide la decisión de los jueces madrileños, un extremo que parece improbable porque el aforamiento de los parlamentarios ya no existe y eso no se puede cambiar en el corto plazo.

Pero los recurrentes buscan algo más que una resolución judicial: buscan aproximarse a las elecciones generales de marzo de 2012 y que el sumario Gurtel no llegue cerrado o incluso juzgado a esos comicios.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?