Viernes, 31 de Marzo de 2023

Otras localidades

CASO GÜRTEL

La Gürtel vuelve a casa por Navidad

El Tribunal Superior de Justicia Madrid devuelve a la Audiencia Nacional el sumario con 88 imputados y 600 tomos de investigación

Francisco Correa, uno de los cabecillas de la trama 'Gürtel'

Francisco Correa, uno de los cabecillas de la trama 'Gürtel' / CUATRO

Después de 33 meses de investigaciones en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el sumario de la trama Gurtel vuelve a la Audiencia Nacional de donde salió en abril de 2009. Se trata de un paso obligado para el Tribunal Madrileño ya que ha perdido la competencia sobre la investigación al no haber personas aforadas de esta comunidad.

El tribunal remite al juzgado central de instrucción numero 5 todos los documentos del caso y las investigaciones que ha realizado durante más de dos años y medio que hasta el momento incluyen la imputación de 88 personas de las cuales dos permanecen en prisión. Además, el alto tribunal envía un "alarde", un índice que refleja el estado actual de las investigación con mas de 671 tomos de documentos.

A partir de este martes, el juez Pablo Ruz, retomará las pesquisas y tendrá que resolver las diligencias pendientes que todavía son muy numerosas: las 20 comisiones rogatorias al extranjero, la situación de los imputados que permanecen en prisión, Francisco Correa y Pablo Crespo, la administración judicial de las propiedades, etc.

Después de estos trámites, el magistrado estará en condiciones para decidir si el caso debe ir a juicio y para ello solicitará la opinión del fiscal y de todas las partes personadas. Las estimaciones judiciales no descartan que hacia finales de 2012, la investigacion pueda estar lista para el juicio oral.

La Fiscalía Anticorrupción y el juez Garzón iniciaron una investigación en abril de 2009 que ha tenido ramificaciones en varias comunidades autónomas como Valencia, Castilla y León, y Madrid y que destapó uno de los mayores escándalos de corrupción política, vinculada con el Partido Popular, provocando dimisiones de diputados a nivel nacional y local, cese de alcaldes, condenas penales y el desmoronamiento de una trama de empresarios corruptos que pagaban a los políticos a cambio de un trato de favor. Sus dos principales cabecillas siguen en prisión.

La Policía bautizó la operación como 'Gürtel' por ser la traducción del alemán del apellido del presunto cerebro de la trama, Francisco Correa.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?