
Eurovegas se queda en Madrid
La compañía de Adelson ha anunciado esta madrugada su intención de construir el macrocomplejo de juego y ocio en Madrid

Adelson a su visita a los terrenos de Alcorcón (Madrid) / EFE
Las Vegas Sands Corp., el grupo del magnate norteamericano Sheldon Adelson, ha anunciado esta noche la elección de la Comunidad de Madrid para construir su proyecto de ocio y juego Eurovegas.
A través de un comunicado fechado en Las Vegas (EEUU), la compañía indica que tras la selección de Madrid se da paso a una nueva fase en la que se elegirán tanto "la ubicación específica" en la que se levantará el proyecto como la definición de su extensión final".
Las localidades madrileñas de Paracuellos del Jarama, Torrejón, Alcorcón y Valdecarros (Madrid) eran los municipios que más pujaron por la ubicación del centro de ocio.
Más información
- La empresa propietaria de los terrenos en Alcorcón que podrían acoger Eurovegas gana un 78% en Bolsa en dos días
- Adelson desvela la ubicación definitiva para el macrocomplejo de Eurovegas
- Tomás Gómez: "No conocemos las condiciones que han pactado de manera secreta el señor Adelson y la señora Aguirre"
- El plan B de Artur Mas para Eurovegas
- Alegria continguda a Tarragona pel projecte Barcelona World
- Sheldon Adelson: el hijo de taxista que se hizo multimillonario
- Las fechas clave en la negociación de Eurovegas
- Cayo Lara: "Eurovegas es una fábrica de ludópatas con dinero negro"
- La Comunidad de Madrid acoge con "satisfacción contenida" la llegada de Eurovegas y el Gobern cree que Barcelona World es el mejor proyecto para Cataluña
- Reacciones tras la confirmación de la instalación de Eurovegas en Madrid
- Tomás Gómez: "Adelson es el señor que financia a la extrema derecha en EEUU"
- Esperanza Aguirre dice que las modificaciones en la ley que pide Eurovegas "también serán para los casinos de Cataluña"
- DESCARGABLE Comunicado de Las Vegas Sands (en inglés)
El proyecto Eurovegas, según indicaron con anterioridad sus promotores, implicará una inversión de unos 17.000 millones de euros, generará 260.000 puestos de trabajo y podría inaugurarse en 2022.
La compañía, indica el comunicado, ha confirmado que aportará entre el 20 y el 25% de capital propio para el complejo de este proyecto que "está en fases muy tempranas y pendiente de la resolución de los retos económicos dentro de Europa".
Las Vegas Sands agradece tanto a Madrid como a Barcelona "el tiempo y esfuerzos" dedicados a este proceso.
"Hemos tenido un gran apoyo en ambas ciudades y estamos muy agradecidos por las amistades que hemos desarrollado", ha afirmado en el comunicado Sheldon Adelson, presidente de la compañía.
Al indicar que el gobierno regional de Madrid "ha sido un fuerte defensor para este proyecto potencial", Adelson ha subrayado que "la selección de Madrid ante Barcelona no ha sido una selección sencilla".
"Queremos expresar nuestro agradecimiento más profundo a la gente, tanto dentro del Gobierno catalán como a quienes han servido como consultores o asesores para nosotros durante el proceso de evaluación", concluye el comunicado.
Barcelona World: ¿Un Eurovegas II? Lo comentamos en 'La Ventana' (07/09/2012)
