
Dennis Hopper, en el Picasso
En el camino muestra un total de 141 imágenes de su legado fotográfico

Muestra Dennis Hopper en el Museo Picasso Málaga / Museo Picasso Málaga
"Yo nací en Dogde City, Kansas, y en el fondo no soy más que un chico granjero de clase media. Estaba convencido de que la interpretación, la pintura, la música, la escritura, eran -todas ellas- partes del ser artista. Nunca las vi como algo separado". Actor, director, fotógrafo, artistas y coleccionista de arte, Dennis Hopper no concebía fronteras entre las diferentes disciplinas artísticas.
Se trata de una selección de 141 fotografías en blanco y negro tomadas en su gran mayoría entre 1961 y 1967, algunas inéditas, compiladas tras un exhaustivo estudio de los archivos de su autor. El recorrido se estructura como si fueran los capítulos de una narración sobre los ámbitos de interés del Hopper fotógrafo durante estos años: la carretera, las superficies abstractas, las celebridades, la moda, los rodajes o la publicidad callejera. La muestra se denomina En el camino.
Como si se tratara de un flash back cinematográfico al pop art, la exposición incluye una sección de creaciones de Rubert Rauschenberg, Ed Ruscha, Roy Lichtenstein, Claes Oldenburg, Andy Warhol y Tom Wesselmann, que formaron parte del círculo que tan cercano estuvo a Hopper y que ejemplifican lo que entonces se llamó "el retorno de la realidad", con la introducción en el arte de elementos de la vida diaria.
La exposición incluye además una cuidada selección de extractos de sus películas, hecha por la Cinémathèque Française, así como la proyección de tres pruebas cinematográficas que le hizo Warhol en 1964.
La muestra se podrá ver hasta el 29 de septiembre en el Museo Picasso Málaga.
Noticias relacionadas
- José Lebrero Stals, director artístico del Museo es el comisario de una muestra que recoge fotografías tomadas en su mayoría entre 1961 y 1967, algunos de ellas inéditas.
