Viernes, 09 de Junio de 2023

Otras localidades

Griñán: "Dudo que Bruselas quiera impugnar el decreto de la vivienda de Andalucía. Si está en eso, Europa no merece la pena"

El presidente de la Junta pide a Rajoy que extienda al resto de España "el experimento positivo" de medidas sociales en Andalucía

José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, ha respondido desde los micrófonos de la SER a las dudas de Bruselas sobre el decreto andaluz para expropiar pisos

José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, ha respondido desde los micrófonos de la SER a las dudas de Bruselas sobre el decreto andaluz para expropiar pisos / CADENA SER

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha expresado sus dudas a Pepa Bueno en Hoy por Hoy -que se emite hoy desde el Palacio San Telmo de Sevilla- sobre la existencia de la carta que, según el Gobierno central, recibió ayer el Ministerio de Economía en la que la Comisión Europea quiere más detalles sobre los planes de Andalucía y otras comunidades autónomas para expropiar temporalmente pisos a la banca por si esta práctica fuera incompatible con los compromisos adquiridos por España para recibir la ayuda financiera europea. "Lo dudo porque ayer fue festivo en Bruselas", espetó Griñán, quien afirmó que si Europa realmente quiere impugnar el decreto social de la vivienda de la Junta de Andalucía, "Europa no merece la pena por esa falta de sensibilidad y una sumisión a los mercados en esa dimensión".

En el primer aniversario del gobierno de coalición PSOE-IU en la Junta de Andalucía, el presidente andaluz, José Antonio Griñán, defendió "el experimento muy positivo" que este pacto de izquierdas puede representar para el resto de España. "Estamos demostrando que hay otra forma de hacer política", defendió. En este sentido, explicó que el miércoles envió una carta al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, en la que le solicita que convoque urgentemente la Conferencia de Presidentes Autonómicos para pactar políticas comunes para salir de la crisis. "Somos una isla y esta isla tiene que ser un continente en toda España", dijo en defensa de las medidas sociales para evitar la exclusión social de las personas que peor lo están pasando por la crisis económica.

Griñán pide a Rajoy que explique "si pactó condiciones" con Bruselas en el rescate a la banca española ante el anuncio de Moncloa del requerimiento de la Comisión Europea expresando sus dudas sobre la expropiación del uso de las viviendas. "Nos dijo que no hubo condiciones. Si las hay, que nos las diga", espetó. Con todo, expresó sus dudas sobre la existencia de esa misiva: "Creo en Europa, por lo que si Europa está en impugnar el decreto social de la vivienda y en esa falta de sensibilidad, Europa no merecerá la pena por esa sumisión a los mercados en esa dimensión".

El presidente de la Junta de Andalucía conminó también al Gobierno central a "reflexionar" sobre la nueva Ley de Educación que proyecta el ministro Wert porque, según denunció, al margen de posiciones ideológicas "que no le gustan", esta norma "discriminará a los niños por razones económicas". "Acabará con la igualdad de oportunidades porque segregará tempranamente a los alumnos que seguirán estudiando según si están en la privada o en la pública", lamentó.

Sobre el escándalo de los Eres fraudulentos, rechazó el supuesto de que algún miembro de su consejo de gobierno resulte imputado en la causa. Con todo, admitió que si eso se produce "lo normal es que un imputado deje su cargo político". Asimismo, defendió que en el PSOE andaluz hay "gente de enorme calidad" para optar a las primarias a la secretaría general del PSOE. "Para eso y para otras cosas", concluyó.

José Antonio Griñán: "Las medidas sociales nos convierten en isla y deberíamos ser continente"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?