Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Bruselas concluye que la Junta de Andalucía se extralimita en su defensa de los hipotecados

Una carta de la Comisión Europea al Gobierno alerta de la inseguridad jurídica del decreto andaluz sobre desahucios

A principios de mayo la Comisión Europea se puso en contacto con el Ministerio de Economía. En un correo electrónico remitido por la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros, expresaba su preocupación por el decreto de la Junta de Andalucía

A principios de mayo la Comisión Europea se puso en contacto con el Ministerio de Economía. En un correo electrónico remitido por la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros, expresaba su preocupación por el decreto de la Junta de Andalucía / CADENA SER

La carta de la Comisión Europea llegó al Ministerio de Economía la semana pasada, remitida por la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros, dependiente del Comisario Olli Rehn. Es la conclusión que sacó la Troika en su reciente visita a España, según señala un portavoz del Ministerio.

En dicha carta la Comisión Europea considera que la Junta de Andalucía con su decreto sobre desahucios va más allá de lo necesario para proteger a los deudores hipotecarios. Recordemos que en él se establece la posibilidad de expropiación temporal de las viviendas a los bancos para evitar los desahucios. La Comisión, siempre según la versión de ministerio de economía, considera que este decreto puede afectar a la seguridad jurídica de las entidades financieras y puede provocar la caída del valor de los activos inmobiliarios, es decir, de las casa en poder de los bancos, lo que afectaría al balance de las entidades. Ello provocaría en su caso inestabilidad financiera.

A principios de mayo, previamente a la visita de la Troika, la Comisión Europea se puso en contacto con el Ministerio de Economía. En un correo electrónico remitido, la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros expresaba su preocupación por el decreto de la Junta de Andalucía, que permitía expropiar viviendas en poder de los bancos. En una primera valoración Bruselas creía que estas propuestas podían chocar con los compromisos adquiridos por España a cambio del rescate bancario.

La Junta de Andalucía puso en duda la existencia de tal comunicación, aunque luego reconoció la misma. El presidente andaluz José Antonio Griñán se lamentó por ello, al asegurar que "si Europa está en eso, yo creo que Europa no merece la pena".

Elena Cortés: "Defendemos la plena constitucionalidad del decreto ley de la Junta"

Rubalcaba: 'Cuando Andalucía aprueba un decreto para que los niños puedan comer, los socialistas de España nos sentimos orgullosos de vuestro trabajo'

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?