
Griñán cuestiona el auto de la jueza Alaya y cree que es "manifiestamente recurrible"
El presidente andaluz cree que el texto por la que se imputa de 20 cargos y excargos no contiene "ningún reproche penal"

El secretario general de los socialistas andaluces, José Antonio Griñán, durante su intervención en la reunión del Comité Director del PSOE-A / EFE
El presidente de la Junta de Andalucía, ha manifestado que el auto que de la juez que instruye el caso de las irregularidades en expedientes de regulación de empleo (ERE), Mercedes Alaya, por el que imputa de 20 cargos y excargos de la administración autonómica, no contiene "ningún reproche penal", por lo que es "manifiestamente recurrible".
Más información
- La Audiencia de Sevilla anula por falta de motivación un auto de la jueza Alaya
- Elena Valenciano pone "la mano en el fuego" por Magdalena Álvarez y Jose Antonio Griñán
- La jueza Alaya cita a declarar como imputada a Magdalena Álvarez por el 'caso de los ERE'
- Preguntas y respuestas del 'caso de los ERE'
- El PSOE andaluz acusa a Alaya de abrir una causa contra la Junta por motivaciones políticas
- Anticorrupción pide a Alaya que cite a declarar a Magdalena Álvarez y al resto de los imputados
- La Junta niega que vaya a abonar la defensa de los imputados por los ERE
- El Poder Judicial envía refuerzos a la jueza Mercedes Alaya
El presidente andaluz ha manifestado que el auto de ayer, en el que se imputa a 20 servidores públicos, "no contiene absolutamente ningún reproche penal. Por lo tanto, creo que es un auto manifiestamente recurrible". "Creo que a ninguna de las personas que están concernidas en ese auto se les hace en ese mismo auto ningún reproche de naturaleza penal", ha expresado el jefe del Ejecutivo andaluz.
Según el auto que se comunicó ayer a las partes, la exministra de Fomento Magdalena Álvarez, que fue consejera andaluza de Economía y Hacienda durante diez años, ha sido imputada junto a una veintena de altos cargos de la Junta por los ERE irregulares en lo que la juez Mercedes Alaya considera "un paso cualitativo" en la investigación.
Alaya considera que "ha llegado el momento de dar un paso cualitativo en la instrucción y determinar la participación en los hechos investigados de otras personas" que, por sus competencias, "habrían permitido este uso indebido de las transferencias de financiación" y el "dispendio continuado de fondos públicos".
Griñán: "El auto no contiene ningún reproche penal, por tanto, creo que es manifiestamente recurrible"
