
La Audiencia de Sevilla anula por falta de motivación un auto de la jueza Alaya
Se trata de la resolución en la que bloqueó las cuentas del exsindicalista y mediador en los ERE, Juan Lanzas
Es la primera vez que ocurre en casi tres años de instrucción. La Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla ha anulado un auto de la jueza Mercedes Alaya por "falta de motivación". Es el auto en el que bloqueó los productos bancarios y financieros del mediador de los ERE encarcelado Juan Lanzas y, también, las cuentas de sus padres.
El auto llega en un momento en el que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha anunciado que la Junta recurrirá, por falta de motivación, el auto de imputación de la exconsejera, Magdalena Álvarez, y otra veintena de altos y exaltos cargos del gobierno andaluz.
Más información
- Preguntas y respuestas del 'caso de los ERE'
- La jueza Alaya cita a declarar como imputada a Magdalena Álvarez por el 'caso de los ERE'
- Griñán cuestiona el auto de la jueza Alaya y cree que es "manifiestamente recurrible"
- El PSOE andaluz acusa a Alaya de abrir una causa contra la Junta por motivaciones políticas
- Elena Valenciano pone "la mano en el fuego" por Magdalena Álvarez y Jose Antonio Griñán
- Griñán asegura que nadie va a condicionar la agenda política del PSOE en Andalucía
- La jueza Alaya corrige en horas el auto anulado por la Audiencia Provincial
- El abogado Carlos Leal queda en libertad tras pagar una fianza de 150.000 euros
- DESCARGABLE Auto de la juez Alaya con la imputación de Magdalena Álvarez
"La extricta exigencia de la seguridad jurídica exigiría la precisión de la parte dispositiva", afirma la sala, "sin que baste la simple mención de algunos imputados de modo que sea obligado interpretar o deducir a quien se refiere".
La Audiencia de Sevilla argumenta que el auto es nulo por " un defecto de motivación" que vulnera el derecho de Lanzas a la tutela judicial efectiva. Explica que el auto de Alaya es genérico porque incluye a familiares del imputado y "ni siquiera detalla los productos bancarios y financieros teniendo en cuenta que algunos son de terceras personas".
La Sala resuelve que "se deje sin efecto el auto recurrido por falta de motivación y porque es un auto genérico en el que incluye a familiares de Lanzas".
Juan Lanzas está en prisión desde marzo. La Audiencia también corrigió a Alaya cuando dijo que podía salir en libertad si pagaba una fianza de 450.000 euros, un dinero que todavía no ha conseguido reunir. Este imputado, según la magistrada, se llevó de manera ilícita más de 13 millones de euros de las sobrecomisiones que, según la investigación, pagó la Junta a las consultoras por tramitar los expedientes de regulación de empleo subvencionados con dinero público. "Es una de las personas que más activamente ha participado en el desvío de fondos públicos de la trama", explicaba Mercedes Alaya en uno de sus autos. Por cada ERE en el que mediaba se llevaba una comisión del 5% de lo que costaba; y cobraba parte del dinero a través de empresas pantalla que supuestamente hacían facturas falsas.
