Martes, 28 de Marzo de 2023

Otras localidades

ACCIDENTE DEL VUELO JK5022 DE SPANAIR

Barajas ha hecho los deberes cinco años después del accidente del avión de Spanair

Cuatro fueron las recomendaciones que la comisión de investigación hizo al gestor del aeropuerto de Barajas, que es AENA. Las cuatro han sido puestas en marcha aunque una de ellas todavía debe recibir el visto bueno final

La primera de las recomendaciones tenía que ver con la existencia de una valla interna que rodeaba la pista 36-L desde la que intentó despegar el avión de Spanair. Esa valla obstaculizó, desde el primer momento, el trabajo de rescate de las víctimas. Según Aena, a mediados de diciembre de 2011 ya no exitía esa valla.

La segunda recomendación tenía que ver con la coordinación de las tareas de rescate y, en concreto, con la comunicación entre el personal de la torre de control y los bomberos. Tras el accidente, se llegaron a utilizar frecuencias de radio diferentes entre los diferentes equipos. Siempre según Aena, esta recomendación fue adoptada y definitivamente aprobada a finales de marzo del año pasado.

La tercera recomendación, resuelta ya según el gestor de Barajas el 15 de diciembre de 2011, pedía el respeto de la cadena de mando y la transparencia y agilidad en la información y toma de decisiones.

Por último, la cuarta recomendación, aún pendiente de su cierre definitivo, se refería a la necesidad de reforzar la formación en primeros auxilios con cursos de salvamento acuático porque en el accidente, dos personas murieron ahogadas en un arroyo situado a un lado de la pista

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?