Lunes, 11 de Diciembre de 2023

Otras localidades

DEBATE EN EL CONGRESO SOBRE LA CONSULTA SOBERANISTA

Mas lamenta la oportunidad perdida: "Es un punto y aparte, el camino continúa"

El president de la Generalitat asegura que "la voluntad del pueblo de Cataluña no la puede parar una votación" y mantiene "la mano tendida" mientras desarrolla sus propios instrumentos legales para celebrar la consulta

Artur Mas ha fet una declaració institucional al Palau de la Generalitat després del debat del Congrés

Artur Mas ha fet una declaració institucional al Palau de la Generalitat després del debat del Congrés / ACN

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha lamentado la "oportunidad perdida" en el Congreso por los principales partidos estatales y el Gobierno central para lograr un acuerdo alrededor de la consulta, pero ha advertido de que el 'no' de la Cámara Baja no es un punto final.

Más información

"Este no es un punto y final, este es un punto y aparte. A partir de aquí las instituciones catalanas buscarán la construcción de marcos legales, que hay varios, para hacer una consulta el 9 de noviembre", ha afirmado en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat tras el debate. El presidente catalán ha afirmado que "aquí no se acaba todo, ni mucho menos", y ha apuntado que el camino debe seguir pese al 'no' de la Cámara Baja, manteniendo el tono constructivo, pacífico, ilusionado y democrático que, según ha dicho, han mostrado los diputados catalanes este martes.

"El proceso sigue, iremos adelante y buscaremos este acuerdo que hoy ha sido negado, y sabiendo que al final la voluntad del pueblo no la puede frenar una votación en el Congreso", ha remachado. Dirigiéndose -ha dicho- al conjunto de España y también fuera del Estado, ha remarcado que si la voluntad mayoritaria de los catalanes se mantiene firme en favor de una consulta de autodeterminación, trabajará para cumplir el compromiso de que esa voluntad "pueda expresarse con normalidad en las urnas".

Mas ha asegurado que había voluntad de acuerdo por parte de los partidos catalanes en el Congreso, y ha afirmado que, pese a que este martes no ha sido correspondida, la "mano tendida" seguirá de ahora en adelante por si hay un cambio de actitud del Gobierno central, PP y PSOE. "Creo que hoy se ha perdido otra oportunidad. La han perdido los principales partidos de ámbito estatal y el Gobierno español. No nos han querido coger una mano que estaba tendida", ha lamentado, y ha añadido que seguirán atentos por si se lo repiensan.

El presidente de la Generalitat ha argumentado que los que han rechazado la consulta "se han equivocado, y el tiempo lo demostrará", y ha subrayado que podrían haber permitido que se tramitase la proposición de ley en el Parlament porque existían suficientes marcos legales. Después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya asegurado que no puede traspasar la competencia para celebrar la consulta porque se lo impide la ley, Mas ha negado que sea una cuestión de legalidad y ha afirmado que "ha faltado voluntad política". "No los podemos obligar a aceptar lo que no quieren aceptar, pero que no confundan diciendo que no pueden", ha continuado, y ha remarcado que el proceso soberanista sigue pese a que los que se oponen a la consulta a nivel estatal, ha dicho, son más y son más poderosos.

El presidente de la Generalitat ha achacado el 'no' de PP y PSOE a que "tienen miedo de que el pueblo vote en las urnas", un temor que ha atribuido al hecho de que ambos partidos estén, a su juicio, en falso respecto a Catalunya. Ha agradecido todos los apoyos recibidos por parte de partidos del resto del Estado, y ha ensalzado que, pese a los 299 votos en contra recibidos, ha habido más grupos que han apoyado la consulta de los que la han rechazado.

Joan Herrera: "No hay mejor propuesta que la ciudadanía hable"

Rajoy: "Sus peticiones chocan directamente contra la Constitución"

Rubalcaba: "Queremos seguir viviendo juntos y decidiendo juntos"

Una oportunidad perdida

Artur Mas: "A partir de este 'no' doloroso, buscaremos la construcción de marcos legales para la consulta"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?