Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

Navarro deja la dirección del PSC

Pere Navarro ha explicado que ha optado por la renuncia tras consultarlo "con mucha gente de dentro y fuera del PSC" y dice estar seguro de tomar "la mejor decisión para el partido"

El primer secretari del PSC, Pere Navarro

El primer secretari del PSC, Pere Navarro / ACN

Navarro formalizará su dimisión en la reunión del Consejo Nacional del PSC del próximo sábado

Pere Navarro ha explicado que el 26 de mayo, tras los malos resultados obtenidos en las elecciones autonómicas, ya anunció que abría una ronda de contactos para decidir cuál era la mejor manera de reaccionar ante el revés en las urnas.

El PSC pasó del 36 por ciento en 2009 a poco más del 14 por ciento esta año. Perdió, por tanto, 22 puntos, 340.000 votos.

Navarro se muestra "seguro de que esta es la mejor decisión para el partido". Apunta que es necesario un "proceso sólido de cambios profundos" y que "hay que dar una señal fuerte a la sociedad catalana"

Respecto a su postura sobre la consulta soberanista, se muestra convencido de que los socialistas "y muchos otros tienen que seguir profundizando en esta vía que no es la tercera, que es la primera porque es la que mejor sirve a los intereses de los ciudadanos de Cataluña"

Navarro también ha reprochado a los críticos que hayan expresado "públicamente" las diferencias internas y que hayan vulnerado acuerdos de los órganos de dirección.

Pere Navarro ha confirmado que hoy mismo ha hablado con el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que hace unos días tomaba una decisión similar.

El Consell Nacional del PSC del próximo sábado deberá fijar cuándo se celebra un congreso extraordinario, si de forma inmediata, o si pasados unos meses y tras el congreso de julio del PSOE.

El declive electoral del PSC

Pere Navarro fue elegido primer secretario del PSC el 17 de diciembre de 2011 en el 12º congreso del partido con el 73% de los votos.

En septiembre de 2012 fue escogido candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat obteniendo el 14,6% de los votos y 20 escaños, el peor resultado de los socialistas catalanes en una elecciones autonómicas.

En las pasadas elecciones europeas el partido cosechó el peor resultado electoral de su historia con poco más del 14% de los votos y una caída de más de 20 puntos respecto a los resultados de 2009.

Pere Navarro: "Algunos han aprovechado para subrayar las diferencias de criterio y han vulnerando acuerdos"

Valeriano Gómez: "No me gusta que en estas circunstancias el secretario general del PSC abandone"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?