El próximo 20 de marzo y coincidiendo con el equinoccio de primavera, Canarias se despertará con el Sol eclipsado casi en un 50% y quedará varios minutos tras La Luna. Será a las 8:30 de la mañana. Habría que ir hasta el norte de Europa para ver el eclipse total del astro rey, pero en cualquier caso es un espectáculo que pocos quieren perderse. Frank Rodríguez, director del Centro Astronómico Roque Saucillo, insiste en utilizar los métodos y filtros adecuados para observarlo con seguridad y nitidez.
¿Y dónde ponerse para verlo? Podrá observarse desde cualquier lugar que tenga visibilidad, sobre todo, hacia el horizonte este.
El último eclipse de Sol visible en Canarias fue el 3 de noviembre de 2013 con una ocultación de casi el 40 por ciento pero hay que remotarse hasta 1959 si hablamos de eclipse total visto desde el archipiélago. El sol no volverá a ocultarse por completo en las islas hasta el 12 de diciembre de 2243.