Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El tren de la polémica

El presidente de Renfe, Pablo Vázquez, desmiente en la SER que haya un acuerdo para el corredor de alta velocidad Lisboa-Madrid por Salamanca. Vara dicie que dará "la gran batalla" y CCOO plantea movilizaciones ante el gobierno central por el "abandono" del ferrocarril en Extremadura

Tren de Alta Velocidad de Renfe estacionado en un andén. / Flickr

Tren de Alta Velocidad de Renfe estacionado en un andén.

Mérida

La polémica no cesa en torno al proyecto del corredor por Salamanca desmentido por el presidente de Renfe, aunque no ha habido más pronunciamiento en España por parte de Fomento, en forma de desmentido rotundo y sí mensajes que reiteran la prioridad que se sigue concendiendo por el goibierno al proyecto Lisboa-Madrid por Badajoz. Lo ha hecho este jueves la delegada del gobbierno en la región Cristina Herrera.

Pablo Vázquez, por su parte, en declaraciones a Cadena SER Exremadura, ha reiterado que en la reunión de Portugal de la semana pasada con la operadora lusa Comboios "no hubo acuerdo alguno al respecto" y subraya que las infraestructuras no son competencia de Renfe y sí de Fomento.

Desde Portugal tampoco hay desmentido o pronunciamiento, como han pedido los alcaldes de Badajoz, Elvas y Évora, que definden el proyecto extremeño, o lo que es lo mismo, por el Alentejo.

Y CCOO se plantea movilicaciones contra el "abandono" por parte del gobierno central del ferrocarril en la región. Lo ha explicado en rueda prensa su secratario general, Julián Carretero.

Los antecedentes

El AVE sigue siendo el tren de la discordia en Extremadura. Una reunión entre los operadores ferroviarios de España y Portugal, la semana pasada, ha hecho saltar las alarmas en el gobierno regional socialista y las reacciones del PP, Fomento y RENFE.

RENFE y Comboios (la operadora lusa) abordaron en esa reunión un proyecto que busca reducir en cinco horas el tiempo de viaje en la línea Lisboa-Madrid, para dejarlo cuatro horas, pero pasando por Salamanca.

¿Y qué va a pasar con el proyecto en marcha de la línea Lisboa-Madrid con paso por Badajoz? Es la pregunta que, entre otros, se ha hecho la Junta de Extremadura dada la importancia del mismo para la vertebración y el desarrollo económico de la región.

La lectura que ha hecho el gobierno regional socialista ha sido rápida y contundente. El presidente, Guillermo Fernández Vara, afirma que a Rajoy Extremadura le “importa un pimiento” y avisa de que el tren va a ser su “gran batalla”.

El presidente ha calificado de “una enorme gravedad en el fondo y en las formas” este hecho, por lo que reiterará la petición de una entrevista con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y se ha preguntado: "¿Qué le ha hecho Extremadura al señor Monago y al señor Rajoy para recibir tamaño castigo?”.

Reacciones políticas e institucionales

El presidente del PP, José Antonio Monago, asegura que el AVE Madrid-Lisboa a su paso por Extremadura “no es un proyecto sino una realidad que tiene que terminarse ya” y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, afirma que el proyecto del Ave Madrid-Lisboa a su paso por Badajoz no peligra.

  • Badajoz, Elvas y évora piden explicaciones

RENFE explica en un comunicado que mantiene su compromiso con la alta velocidad en Extremadura, “una prioridad para el gobierno que ha trabajado siempre conjuntamente con Portugal para desarrollar la conexión de ambos países por Extremadura en el marco del Corredor Atlántico”.

Aseguran desde el operador ferroviario que en la reunión celebrada entre la operadora portuguesa no se ha producido ningún tipo de acuerdo a la hora de mejorar la conexión ferroviaria entre las dos capitales por Salamanca, sino que se trata de una reunión de trabajo más en el seno de la colaboración que mantienen ambas compañías.

Renfe apostilla que no tiene competencias a la hora “de establecer trazados de infraestructura”. En todo caso, “la compañía opera los servicios ferroviarios sobre infraestructuras dependientes del Ministerio de Fomento”.

¿Y qué es lo que ha dicho Fomento? El Ministerio asegura en un comunicado que el AVE Madrid-Extremadura es una prioridad para el gobierno, el cual trabaja para que "la línea entre Madrid y Lisboa sea la conexión más directa y rápida con Portugal".

Y en sintonía con la tesis del gobierno regional, UGT Extremadura considera que ese proyecto de mejora de la línea Madrid-Lisboa por Salamanca "da la espalda" a Extremadura y la deja "aislada" tanto en pasajeros como en mercancías.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir