Domingo, 02 de Abril de 2023

Otras localidades

CAMALOTE

El 'cáncer' del Guadiana

"Hay que quitar ya toda la planta del río antes de que suban las temperaturas", afirma Trinidad Ruiz, botánica y experta en camalote

Trabajos en el río de la CHG el año pasado

Trabajos en el río de la CHG el año pasado / EFE

La profesora de la Universidad de Extremadura es contundente al definir la situación del Guadiana con el camalote: “El río tiene cáncer, hay que quitar la planta ya; toda, toda, antes de que suban las temperaturas. La singularidad es esa, que hay urgencia en quitarla”.

Y explica las características de la planta invasora y sus efectos.

El 'cáncer' del Guadiana / La profesora Trinidad Ruíz explica cómo es el camalote / Cadena SER

Todo se ha analizado esta semana en una reunión del  'Platercaex', el plan territorial específico para abordar el problema del camalote, en el que se van a integrar los ayuntamientos de Mérida y Medellín, municipios afectados por el problema. Los expertos temen que este verano la planta invasora sea incluso más agresiva ya que con las altas temperaturas invernales, el camalote no se ha secado y puede expandirse con más facilidad si no se ataca de forma inmediata.

La Confederación Hidrográfica del Guadiana sigue trabajando en la presa de Montijo antes de que comience la campaña de riego y antes de que suban las temperaturas cuando será más difícil luchar contra esta planta invasora. Actualmente trabajan en la zona 50 personas, 20 embarcaciones y 5 equipos de maquinaria pesada ha explicado José Martínez, director técnico de la Confederación.

La UME no viene

El gobierno ha dicho que la Unidad Militar de Emergencia (UME) no va a venir a Extremadura a participar en la retirada del camalote. Lo había solicitado la Junta de Extremadura, entendiendo que es urgente la retirada para prevenir un invasión masiva cuando llegue la primavera. La Consejería de Medio Ambiente y Rural considera que el gobierno no justifica la decisión sobre la UME. La consejera, Begoña García, asegura que no entiende cómo Bruselas es consciente de la situación (incluyó recientemente en su catálogo de especies invasora al camalote), mientras que el gobierno “parece no tomarse en serio este problema medioambiental que podría convertirse también en una preocupación para los agricultores si la planta invasora llega a los canales de riego”.

Los partidos políticos se han pronunciado también. PSOE, Podemos y Ciudadanos creen que la UME debería venir. El PP, aunque no lo rechaza, apunta a que el PSOE no lo pedía cuando el gobierno era socialista y ahora lo pide porque es del PP.  Al igual que la Junta, la Plataforma SOS Guadiana, reitera que intervenga el ejército y que se haga en estas fechas, un momento idóneo debido a las bajas temperaturas, ha señalado en la SER la portavoz del colectivo, Susana Cortés.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?