Política
26-J

El PP gana con 5 escaños, PSOE y C´s se mantienen. Podemos se estanca sin sorpasso

El PP sube 39.000 votos, la coalición Unidos Podemos pierde 31.000 votos

Cadena SER

Al cien por cien escrutado en la circunscripción de Murcia en las elecciones generales al Congreso se observa que la participación electoral y la abstención han sido similares al 20D, con leves mejorías, ya que votaron 717.142 murcianos, lo que supone el 71,34% frente al 71,14% de 2015 y se abstuvieron 288.046 personas (28,66% frente a 28,86%).

Más información

 Los votos nulos fueron finalmente 5.892, lo que supone el 0,82 por ciento, frente al 0,87% de 2015, y las votos en blanco alcanzaron la cifra de 3.703, es decir, el 0,52 por ciento, frente al 0,62 por ciento.

Los resultados dieron la victoria al PP con 5 diputados y 332.437 votos, es decir, el 46,74%, 38.494 más que el 20 de diciembre pasado, en que el porcentaje fue del 40,40 por ciento y 293.943 votos.

Por su parte, el PSOE alcanzó los dos diputados con 144.322 votos, 3.561 votos menos que en el 20D, en que lograron 147.833 votantes. Los porcentajes son similares, del 20,29% anoche, al 20,32% en diciembre.

Ciudadanos también logró dos diputados, el segundo tras escrutar el 90 por ciento de las papeletas, ya que hasta entonces el PP obtenía seis diputados. Finalmente fueron 11.574 votos, 16.996 votos menos que en 2015. El porcentaje de votos ayer fue del 15,69 por ciento frente al 17,67 por ciento del 20D.

Podemos-IU-Equo logró 102.355 votos y el 14,39 por ciento. La comparación con 2015 si se tiene en cuenta que se presentaron de forma separada Podemos e IU y sumando, por lo tanto, ambos resultados, supone 31.013 votos menos, ya que Podemos logró aquel 20 de diciembre un total de 110.601 votos, pero IU, que el 20D se presentó como Unidad Popular, llegó a los 22.767 votos.

UPyd había logrado el 20D 5.442 votos y en estas elecciones del 20D, en las que tuvo casi nula visibilidad mediática, llegó en la Región de Murcia a los 2.062 votos, es decir, 3.380 votantes perdidos y pasar del 0,75% al 0,29%.

VOX pasó de 3.282 votos en 2015 a 2.594 anoche, es decir, 688 menos y el PACMA (Partido Animalista Contra el Maltrato Animal) pasó de 6.591 votos en 2015 a 8.158 en 2016, es decir, 1.567 más.

Recortes Cero-Grupo Verde pasó de 1.268 votos en 2015 a los 1.363 en 2016, lo que supone 95 votos más, y Escaños en Blanco (EB) ha pasado de 1.063 votos el 20D a 1.337 el 26J.

Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn) ha pasado de 330 a 386 votos, y la Fuerza de los Mayores de España (FME) llegó a los 338 votos en estas últimas elecciones, una cifra similar a la que en 2015 alcanzó un partido denominado "Muerte al Sistema (+MAS+), que llegó a los 313 votos.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00