Valencia avanza hacia el turismo empresarial
Se impulsa una nueva marca que engloba congresos y convenciones para potenciar los valores que ofrece la ciudad

CADENA SER

Valencia
Valencia Convention Bureau es la marca con la que se pretende promocionar el turismo de reuniones, congresos e incentivos en la ciudad. En este programa específico que se presenta bajo el paraguas de la federación Valencia Turisme, se busca un mayor protagonismo de los empresarios. El Palau de Congresos, Feria Valencia, la Ciudad de las Artes, las universidades públicas y representantes del sector hostelero se unen para gestionar sus propios espacios de cara al turismo de convenciones que deja muchos ingresos en la capital.
El director de la fundación, Antoni Bernabé, ha destacado la importancia del trabajo conjunto de las sedes para posicionar Valencia frente a otras ciudades en la realización de congresos con un modelo de gestión viable.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Joan Calabuig, ha puesto en valor esta estrategia compartida y definida conjuntamente por todas las partes y señala a Valencia, como una ciudad accesible y con posibilidades para el éxito.
La accesibilidad gracias a los transportes, la gastronomia, el clima mediterraneo, la seguridad y el contraste entre patrimonio histórico y modernidad son algunas de las claves que se pretenden explotar para conseguir un mayor posicionamiento empresarial. El objetivo es mostrar Valencia como una ciudad que sorprende, "donde lo inesperado marca la diferencia". Además, se ha hecho un llamamiento a otras empresas para que se sumen a un organismo que va a generar recursos propios que utilizará para promocionar la ciudad.
Calabuig ha que recordado que el turismo de convenciones representa el 25% de los beneficios del sector y que desde el consistorio siguen desarrollando proyectos a corto término en el ámbito de los cruceros, la cultura y los deportes.