Sociedad

La Universidad de Cantabria, la tercera más barata de España

13,5 euros por crédito universitario es el precio de las tasas de la Universidad de Cantabria

Vistas de la Universidad de Cantabria / Cadena Ser

Después de varios años de congelación e, incluso, subida de precios de la matrícula de las universidades españolas, el próximo curso será el primero en el que varias comunidades reduzcan sus tasas. La Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón son varias de ellas. Estos datos, sin embargo, sitúan a la Universidad de Cantabria como la tercera más barata de España.

13,5 euros por crédito universitario es el precio de las tasas de la Universidad de Cantabria, lo que sitúa a nuestra universidad como la tercera más barata de España.

Todo ellos en un contexto que, de cara al próximo curso, ha hecho que casi todas las comunidades autónomas congelasen los precios de las universidades públicas. Como excepción, la Comunidad de Madrid ha anunciado una reducción de las tasas de primera matricula de un 5% en grados y un 10% en másteres. También Aragón y Castilla-La Mancha han bajado los precios de los másteres en las universidades públicas un 20 y un 15% respectivamente.

En Cantabria, el vicerrector de ordenación académica y profesorado de la UC, Ernesto Anabitarte, ha declarado a la cadena ser que además es el cuarto año que la universidad mantiene sus precios y se sitúa, por tanto, en la horquilla más baja de los precios públicos.

Anabitarte ha señalado además que el mantenimiento de los precios de matrícula ha llevado a una disminución de los ingresos que ha afectado “únicamente” al número de plazas, pero que no ha tocado el aspecto académico ni la oferta de estudios.

El vicerrector ha recalcado además la brecha que existe entre diferentes comunidades y ha señalado que estudiar un curso universitario en Cantabria ronda los 810 euros anuales mientras que estudiar en Madrid o Cataluña podría superar los 2000 euros al año.

Precisamente también se ha congelado el precio de los másteres, exceptuando de nuevo a la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Aragón. Sin embargo, el coste de estos estudios continúa siendo considerablemente mayor a los estudios de grado. La media española del curso pasado sitúa en 39,12 euros el precio del crédito de máster mientras que el crédito de grado ronda los 18,33 euros.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00