Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Mujeres como referentes

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, presenta en Elche la campaña institucional del 8 de marzo #vullsercom

Elche

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha presentado en Elche la campaña #vullsercom. Se trata de proponer mujeres como referentes para niños y niñas. De esta forma quieren compensar los estudios que se han realizado y que reflejan que tanto niños como niñas tienen como referentes a hombres.

La campaña ha tomado como imagen cuatro mujeres valencianas referentes en sus trabajos, la oncóloga Ana Lluch, la ilustradora Cristina Durán, la deportista Anna Muntañana y la pirotécnica Reyes Martí.

El objetivo intenta visibilizar mujeres de éxito con trayectorias profesionales que tienen impacto en la sociedad y que aportan valor. De esta manera, se pretende que las niñas y los niños a su vez valoren a estas mujeres y puedan así tenerlas como referentes en su vida.

Anna Lluch i Hernàndez, la médica del cáncer, es todo un referente en oncología en la Comunitat Valenciana y en el Estado español. Científica, investigadora, catedrática, ha sido galardonada con premio Isabel Ferrer y la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Científico.

Reyes Martín Miró, "cohetera", es la pirotécnica de referencia. Una mujer pionera que se ha ganado el espacio dentro de un mundo altamente masculinizado. Con una veintena de premios y el reconocimiento del sector, es dirigente de una empresa familiar que viene de 5 generaciones.

Cristina Durán Costell, ilustradora y dibujante, es una de esas jóvenes que se lanzó a la aventura de vivir de su arte, que reactivó la asociación de profesionales de la ilustración de València y que incluso es fundadora del European Il·lustrators Foro. Sus trabajos tienen varías ediciones y han merecido reconocimiento y premios diversos.

Anna Montañana i Gimeno, jugadora de baloncesto y entrenadora profesional, una competidora nata, que debutó con "14 años menos 1 día" y que ha alcanzado un palmarés con la selección española con medallero de bronce, plata, oro y diploma olímpico, ha sido recientemente contratada como entrenadora técnica en la liga ABC, siendo la primera en los últimos 12 años.

Para Mónica Oltra, es imprescindible que las políticas públicas estén al lado de los movimientos feministas y ha querido nombrar algunas de las políticas que el Gobierno valenciano realiza para impulsar los derechos de la ciudadanía.

Así, en la misma línea de la campaña institucional del 8 de marzo de visibilizar las mujeres como referentes, Oltra ha señalado diversas acciones impulsadas por el Consell. Entre ellas ha precisado la uiqui-trobada para la incorporación de mujeres a la uiquipèdia organizada por el IVAJ.

Al respecto, el Consell está trabajando en la revisión de los currículos para la incorporación de referentes femeninos o actividades como 'Juno en otoño', un ciclo de mujeres creadoras con 18 actividades en 10 municipios del Sur, teatro, danza, exposiciones, cursos, o el programa Resiete, de relectura del arte implantado en el Museo de Bellas Artes de Alicante.

También se ha referido la vicepresidenta a muchas otras acciones que avanzan en la igualdad, como el Decreto de subvenciones para las madres autónomas, para la contratación de personal de sustitución en la baja maternal, el Decreto de familias monoparentales que regula sus derechos y en especial para los colectivos más desfavorecidos, y el incremento gradual de los permisos de paternidad, para su equiparación con los de maternidad.

Otra importante línea de acciones señalada por Mónica Oltra es la del apoyo a la ocupación, y ha aducido a la mesa por la igualdad salarial, en la que se ha puesto de manifiesto la brecha salarial, con el informe que la sitúa en un 25,5 por ciento en términos de salario bruto anual y en un 13,9 por cien en salario-hora".

La vicepresidenta del Consell entrega además, hoy en Elche los Premios “Isabel Ferrer” del consell que llegan a su edición número 20. las premiadas son Elisa Sanchis, Maria Elena Simón y Margarita Ramón-Borja. Se les concede por su trabajo en favor de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir