Sociedad
Turismo naturaleza

El canal del Henares y las juntas del Sorbe en Humanes y Alarilla

FERNANDO SANTANDER

El agua ha sido protagonista (para mal y para bien) durante los últimos meses y lo está siendo también en las últimas ediciones del Rincón Verde de SER Guadalajara. Fernando Santander nos ha propuesto recientemente rutas por el río Henares a su paso por la capital o en las inmediaciones del embalse de Alcorlo. Esta semana añadimos una más en relación con el agua: un paseo por el canal del Henares y las juntas del Sorbe en Humanes y Alarilla.

La ruta arranca en la estación de Cercanías. "Es un aspecto muy positivo de esta propuesta", explica Santander. "Podemos ir en tren porque se tarda muy poco desde Guadalajara y el inicio del camino, está muy cerca de la estación de Humanes. Tenemos que ir aguas arriba y tendremos siempre como referencia la Muela de Alarilla".

Santander destaca algunas de las cosas que encontraremos por el camino, como unas antiguas balsas de decantación. "Es la antigua depuradora de aguas residuales, pero se han integrado en el paisaje y a menudo se pueden ver aves acuáticas", explica Santander. Después seguiremos por el arroyo de Valmatón ("precioso") y una zona de huertas hasta que nos encontramos con el canal, que por está zona está tunelizado. Hay que seguirlo por la orilla hasta que nos encontremos con la presa, donde está la toma de agua del canal.

"Es una zona preciosa, llena de vegetación", relata Santander. "Ocurre una cosa curiosa, porque todos los árboles están como tumbados en la parte alta. Además, hay grandes chopos y una sensación muy agradable".

Destaca también la Muela de Alarilla, uno de los parajes naturales más conocidos de la provincia. "La Muela es un cerro testigo, que nos indica que un día la Alcarria llegaba a esa altura. No es imprescindible tirarse en ala delta, pero sí subir para ver las vistas que tenemos desde allí. Además, ahora con tanta lluvia, al ser una zona de arcillas, tiene un color rojizo muy bonito y muy característico. Le pasa lo mismo que a la Peña Hueva y al Pico del Águila en la zona de la capital".

En esa zona se encuentran las juntas del Henares con el Sorbe. "Destacan las terrazas fluviales que ha labrado el Sorbe, que lleva más agua que el Henares aunque este último tenga más fama".

Rincón Verde - El canal del Henares y las juntas del Sorbe

16:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1523612442_014146/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Una obra de 151 años

El canal del Henares es una de las obras de ingeniería hidráulica más populares e históricas de la provincia (el primer tramo se inauguró en 1867). El año pasado, coincidiendo con el 150 aniversario, se organizaron diferentes actividades como una exposición en Humanes y un libro de Francisco Lozano Gamo y José Luis Sánchez Peral que recuerda su historia y su importancia en la zona de la campiña.

Construcción del canal del Henares.

Construcción del canal del Henares. / canaldelhenares.blogspot.com

canaldelhenares.blogspot.com

canaldelhenares.blogspot.com

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00