El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Servicio de Comunicación han lanzado una nueva web de la UMH en chino como parte de las actividades de proyección y expansión de la Universidad en el continente asiático.
Esta nueva página, que se ha elaborado en colaboración con un equipo de traductores jurado, recoge en mandarín estándar, contenidos docentes, académicos y organizativos de la UMH tales como la presentación, las cifras y los datos representativos, los ránkings, la oferta académica de grados y postgrados o los institutos y centros de investigación de la universidad.
Durante este año, la UMH ha realizado un importante esfuerzo de internacionalización y proyección en el continente asiático. En concreto, representantes de la universidad han asistido a diversos encuentros y han suscrito convenios con tres universidades en distintas ciudades y con el Politécnico del Deporte de Guangzhou, así como con diferentes centros, clubs y asociaciones deportivas de estas ciudades.
A pesar de que la cooperación de la UMH se impulsa en áreas como las bellas artes, la ingeniería, las humanidades y deporte, es en esta última en la que se están centrando los esfuerzos, dado el interés suscitado en estas universidades por los estudios e investigaciones de la Miguel Hernández en el área deportiva.
En relación con estas actividades, la UMH recibió a una delegación de la Universidad de Shenzhen a finales de junio y recibirá a una delegación del Politécnico del Deporte de Guangzhou a mediados de octubre, visita en la que, también, participará el Ayuntamiento de Elche, a través de su Concejalía de Deportes.
En línea con esta estrategia, la UMH, también, va a realizar actividades encaminadas a visibilizarse en las redes sociales chinas como Weibo, introduciendo en ellas el abundante material audiovisual ya disponible en las redes sobre la UMH.