Una atomósfera para no olvidar
Eva Domaika pone la lupa en el libro 'Memorias del terrorismo en España' de López Romo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/VTDSY3AOCNK27HYZKCRMA6ZDSU.jpg)
La lupa de Eva Domaika. Una atmósfera para no olvidar
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/006RD010000000328300/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bilbao
Ayer se presentó en Donosti el libro de Raúl López Romo "Memorias del terrorismo en España". Que un doctor en historia se anime con la memoria tiene su aquel, aunque se entienda leyendo en el prólogo a Stefan Zweig: "Es mucho más fácil reconstruir los hechos de una época que su atmósfera espiritual". Para captar esa atmósfera espiritual en la que vivimos bajo el terrorismo de ETA, del Grapo, el Batallón vasco español, la extrema derecha, el yihaddismo...López Romo pidió a 65 víctimas o personas muy cercanas que escribiesen, solo eso. Y el guardia civil escribe que salía de potes por Donosti, quería ser un vasco más, hasta que notó que le seguían y casi no lo cuenta. El político nacionalista, que a medida que ETA mataba a sus amigos y escuchaba a sus jefes dejó de serlo. Otro, recuerda la heroicidad de plantarse ante las huelgas en la uni. Otro, que su aita se fue al hamaiketako tras dar de comer a las vacas y la extrema derecha voló el bar. Murió con la abarcas puestas. Si era ETA quien le mataba, te encontrabas de pronto sin amigos. Un amenazado relata que llegaron a quemarle las corones de flores de la tumba de su madre.
No olvidemos esa atmósfera, en la que "había quien tenía miedo hasta de reconocer que tenía miedo".