Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
Festival Sevilla

Gran premiere de la película 'Alegría tristeza'

Dentro del Festival de cine Europeo, a las 20.30 en el Lope de Vega, se preestrena esta película de Ibon Cormenzana y cuyo protagonista es Roberto Álamo, ganador del Goya al mejor actor en 2017

Protagonista de la película 'Alegría tristeza' / Cadena SER

‘Alegría tristeza’ es una película de Ibon Cormenzana, quien vuelve a la dirección después de producciones de éxito como Blancanieves, Blackthorn o Abracadabra.

Lo hace con esta película donde Marcos (Roberto Álamo), Sandra (Maggie Civantos) y su hija Lola (Claudia Placer) se ven sacudidos por un drama que llevará al protagonista al bloqueo, a la incomunicación y al mundo del trastorno mental. Un film que es una reivindicación de la expresión de los sentimientos, de la comunicación no verbal, de la necesidad de mirarse a los ojos y, sobre todo, es una loa al amor que va curando aquello que la ciencia no puede. Junto a ellos, Pedro Casablanc, Manuela Vellés y Carlos Bardem. Se proyecta esta noche 11 de noviembre, dentro del Festival de Cine Europeo, a las 20:30 horas en la Gala Special Screening. El estreno en cines tendrá lugar el próximo 16 de noviembre.

Roberto Álamo recibió su primer Goya por ‘La gran familia española’ y el segundo en el 2017 al mejor actor protagonista por ‘Que Dios nos perdone’. Así es como preparó el papel de Marcos, donde ha tenido que estudiar a fondo el trastorno de la alexitimia, algo que padece un diez por ciento de la población:

Roberto Álamo, protagonista de la película 'Alegría tristeza': estreno en el Festival de Cine Europeo

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/003RD010000000592156/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este domingo también se presenta a la prensa la película ‘El desentierro’ de Nacho Ruipérez: Leonardo Sbaraglia protagoniza esta historia de suspense, arrozales y restos de la Ruta del Bakalao en un western contemporáneo con en el paisaje valenciano como telón de fondo. Jordi aterriza desde Argentina en el pueblo de origen de su padre para asistir a un funeral. La repentina aparición de una mujer de origen albanés siembra la duda en él, y es así como decide investigar el pasado de su padre, desaparecido y dado por muerto hace 20 años.

Dentro de la Sección oficial hoy conoceremos películas como ‘Touch Me Not’, Oso de Oro en la Berlinale. Una experiencia emocional en torno a la intimidad, el cuerpo y la sexualidad: Laura es una mujer madura incapaz de dejarse tocar y de disfrutar del sexo, que recurre a diversas y poco convencionales terapias. También ‘La ciudad oculta’, donde Víctor Moreno, su director, nos conduce a un viaje sensorial por el subsuelo de la ciudad: el vasto entramado de galerías, túneles, tuberías, alcantarillas, redes de transportes, estaciones subterráneas, zonas de ocio y consumo que bullen bajo nuestros pies. Una realidad que esconde la idea de progreso en la que se cimenta nuestra sociedad.

El festival no sólo nos propone salas de cine, también de música, como es el caso de este domingo 11 de noviembre, en la Sala X, con Dj Unicornio y Boogarins, un grupo brasileño de rock psicodélico que suena así de bien:

Toda la información  del festival aquí

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00