Sociedad
Mayores

Más de 1.500 mayores viven en A Coruña solos y en riesgo de vulnerabilidad

Pixabay

Al menos 1.500 personas de avanzada edad viven en soledad en la ciudad de A Coruña y en una situación de vulnerabilidad o en riesgo de estarlo, según datos ofrecidos por la Cruz Roja. El Consello de Inclusión Social del Concello ha decidido crear un grupo de trabajo para conocer el alcanza real del problema, estudiar las necesidades del colectivo y proponer las medidas que pueden adoptar las administraciones.

Más información

Organizaciones que trabajan en este campo inciden en la importancia de potenciar las redes del ámbito social, familia, vecinos y conocidos para evitar situaciones dramáticas como la de la anciana que vive sola y que estuvo 20 días sin que nadie supiese de ella y varios día sin comer.

María Pombal, técnica de proyectos de Intervención Social a Mayores de Cruz Roja

En La Ventana de A Coruña, la decana de la Facultad de Sociología, Raquel Martínez Buján, ha atribuido la situación de vulnerabilidad de los mayores solos a la pérdida de las redes de apoyo comunitario que se produce en el medio urbano. Ha explicado que la sociedad actual se olvida de los mayores y los niños y ha subrayado la necesidad de rehacer la vida de barrio y sus vínculos comunitarios.