Adjudican a Cruz Roja el 'Hospital del Carnaval' de Santa Cruz
El contrato establece la disponibilidad durante los concursos de un puesto médico de infraestructura cerrada de superficie útil de trabajo no inferior a 12 metros cuadrados, habilitado para la atención de 3 pacientes en camilla de forma simultánea

CECOPALSC

Santa Cruz de Tenerife
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acordó este lunes la adjudicación del servicio asistencial y sanitario de carácter preventivo durante el Carnaval de 2019 a Cruz Roja Española por valor de 152.000 euros, impuestos no incluidos.
La contratación de este servicio sanitario, conocido como 'Hospital del Carnaval', se integra en el Plan de Autoprotección y Actuación en Emergencias de las Fiestas y establece un conjunto de medios materiales, móviles y humanos para atender necesidades sanitarias tanto en los concursos y certámenes como durante la celebración popular del Carnaval.
La concejal de Seguridad, Zaida González, señaló tras la Junta que "únicamente concurrieron dos entidades a la adjudicación y Cruz Roja presentó la mejor oferta, tanto por las mejoras introducidas en recursos humanos y materiales, como por la experiencia acreditada y la oferta económica".
El contrato a suscribir ahora tras la adjudicación establece la disponibilidad durante los concursos de un puesto médico de infraestructura cerrada de superficie útil de trabajo no inferior a 12 metros cuadrados, habilitado para la atención de 3 pacientes en camilla de forma simultánea.
Dotado de la medicación y el instrumental para la realización de soporte vital avanzado con un botiquín médico de primera intervención, este dispositivo requiere de 3 camillas de atención sanitaria, otros tantos monitores multiparamétricos (tensión, frecuencia, saturación), dos sillas de traslado, un desfibrilador, una bomba de perfusión y un respirador.
Este puesto para la prestación del servicio de asistencia sanitaria se situará en las proximidades del Recinto Ferial que acoge los concursos del Carnaval, bien en el interior o bien en el perímetro exterior.
A su vez, se establece la implantación de un Hospital, provisional, modular y rígido, que se localizará como habitualmente en las inmediaciones de la sede de Presidencia de Gobierno de Canarias (plaza General Gutiérrez Mellado), con la finalidad de prestar el servicio de asistencia sanitaria en la celebración popular de las fiestas en la calle.
El 'Hospital del Carnaval' dispondrá de una zona de atención sanitaria (monitor de constantes vitales por camilla, botiquines o armario de material de curas, autoclave, horno de secado y termoselladora, sistema homologado de detección de drogas, junto a diez camillas de observación y cinco lámparas de observación) y de una zona de reanimación (desfibrilador, bombas de perfusión y respirador, botellas de oxígeno, armario o botiquín con material fungible y médico para atender cualquier incidencia de gravedad y camilla de exploración) .
Este centro sanitario específico estará dotado de medicación de urgencia suficiente para atender un mínimo de 120 pacientes por noche y ser autónomo en la prestación del servicio.
Además de las áreas de atención sanitaria y de reanimación, el 'Hospital de Carnaval' ofrecerá una zona con camas para recuperación (para menores y para adultos) y una zona para casos de urgencias con el material necesario para una primera intervención, monitorización, desfibrilación y medicación.