Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

La ley de Crédito Inmobiliario no favorecerá el acceso a la vivienda

La portavoz de la ADICAE, Isabel Pons, sostiene que no se han hecho modificaciones en aspectos fundamentales para cambiar esta situación

Cadena Ser

La nueva ley de Crédito Inmobiliario aprobada esta semana por las Cortes no resolverá la difícil situación de acceso a la vivienda en comunidades como la balear. Así lo pronostican entidades como Adicae, que alertan, por otra parte, de que los desahucios por impago del alquiler van a intensificarse con la presencia cada vez mayor de los fondos buitre en el mercado inmobiliario.

Isabel Pons, portavoz de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), sostiene que esta ley supone algunos pequeños avances para los clientes que firmen hipotecas para comprar un piso, pero está muy lejos de regular el acceso a la vivienda, ya que no se han hecho modificaciones en aspectos fundamentales para cambiar esta situación.

Pons advierte de que esta normativa no combate la especulación, a pesar de que en regiones como Balears se ha convertido en uno de los factores que más dificultan el acceso a la vivienda.

Esto por lo que respecta a la compra de vivienda. En cuanto a los alquileres, la portavoz de ADICAE asegura que los desahucios se van a seguir produciendo, y que se intensificarán incluso por la presencia cada vez mayor de las sociedades de especulación y los fondos buitre en este mercado.

La ley de Crédito Inmobiliario incorpora algunas medidas para reforzar la protección del cliente, como el reparto, entre el banco y el titular, de los gastos relacionados con la hipoteca; la supresión de la cláusula suelo y la bajada de los intereses de demora. Otros, en cambio, añadirán más dificultades a la concesión de créditos, como comprobación de la solvencia del cliente, que a partir de hora será más exhaustiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00