La Justicia ordena repetir el juicio a dos yihadistas del sur de Madrid
Condenados por captar radicales en las mezquitas de Pinto y Ciempozuelos, el Supremo cree que no contaron con todas las garantías judiciales

La Audiencia Nacional deberá repetir el juicio contra dos de los detenidos en 2016 por yihadismo / Atlas

Fuenlabrada
En mayo de 2016 la Guardia Civil detenía a cinco personas acusadas de intentar captar yihadistas en las mezquitas de Pinto y Ciempozuelos. Dos años más tarde el supuesto líder del grupo era condenado a siete años de cárcel por estos hechos y su mujer a 18 meses de prisión por la Audiencia Nacional, pero ahora el Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos de la defensa, según informa la Agencia EFE, y anula la sentencia ordenando repetir el juicio con otro tribunal diferente.
Según el recurso, se vulneró el derecho de los enjuiciados a una tutela efectiva. Especialmente porque en el juicio original no coincidieron los cinco encausados en una misma vista, ya que los otros tres implicados pactaron antes sus penas de prisión con la Fiscalía.
En la sesión realizada en la Audiencia Nacional, el fiscal defendió que el principal acusado llegó a prohibir donar sangre a los musulmanes de Pinto para que no fuera destinada "a salvar vidas de infieles". Sin embargo él alegó que su vida era "absolutamente normal" y hacía cosas contrarias a los dictados del Estado Islámico, como visitar páginas "de contenido adulto" o tener una familia política del Opus Dei. Precisamente su mujer, de origen mexicano y a la que la fiscalía acusaba de tener “como única preocupación encontrar un marido musulmán”, aseguró en el juicio que "jamás" usó burka y que cambió de religión antes de conocer a su pareja, en México, cuando dejó de ser profesora de religión católica tras una crisis espiritual.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.