Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Senegalesas de Alicante se asocian tras "años acosadas por el Ayuntamiento"

Recriminan que les prohíban hacer trenzas en la Explanada, mientras se autoriza a los caricaturistas y, además, en otras localidades sí se permite

Las integrantes de la nueva asociación de mujeres senegalesas de Alicante posan con Consuelo Navarro, secretaria general de Comisiones Obreras en l'Alacantí-les Marines. / Comisiones Obreras

Las integrantes de la nueva asociación de mujeres senegalesas de Alicante posan con Consuelo Navarro, secretaria general de Comisiones Obreras en l'Alacantí-les Marines.

Alicante

Las mujeres senegalesas que residen en Alicante están hartas de llevar años sintiéndose "humilladas, discriminadas y acosadas" por las autoridades del Ayuntamiento, dicen, y por eso han creado una asociación -Talatay Nder-, que de momento integran 52 mujeres, y con la que pretenden tener más visibilidad, defender sus derechos y también luchar contra la xenofobia.

Su principal caballo de batalla es conseguir la autorización para -como hacían hasta el año 2010, cuando se les prohibió- tener un puesto en la Explanada donde hacer trenzas a las turistas y alicantinas que lo solicitan.

No entienden por qué otras actividades como las caricaturas y otro tipo de artesanías sí estan permitidas en la ciudad, pero no la suya, que desde el Consistorio está siendo perseguida en los últimos años, dice la presidenta de la asociación, Maimuna Mbaye. Y máxime cuando en otras localidades, sin ir más lejos Campello o Elx, sí lo autorizan.

Explican que la mayoría de estas mujeres lleva años afincadas en Alicante, como es su caso, y que pagaban sus impuestos y hacían su declaración de la renta, cuando se les concedía el puesto.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Maimuna Mbaye: "Yo tengo mi seguro de responsabilidad civil y hago la declaración de la renta, sin embargo nos echan con la moto y nos quitan todo"

00:00:0000:29
Descargar

Añade Mbaye que ahora, con esta prohibición que no entienden, muchas de estas mujeres están abocadas a la exclusión o condenadas a no tener independencia económica.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Maimuna Mbaye: "Esta actividad es una artesanía y es para echar una mano y porque queremos independizarnos"

00:00:0000:30
Descargar

La cultura senegalesa, explican, es muy rica también en bailes, gastronomía y en otras actividades culturales. Promocionarlas e intentar ayudar a los vecinos necesitados, como las personas mayores, y defenderse de las muestras de xenofobia que ellas mismas sufren cotidianamente, es otro de los objetivos de esta reciente asociación, que ha contado con el respaldo de Comisiones Obreras en su creación.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir